
El cobre sufre una violenta caída en Nueva York tras anuncio de Trump sobre los aranceles al metal rojo
El precio futuro de la libra registró una contracción de más de 20% en el Comex de Estados Unidos, su mayor caída diaria en al menos 20 años.

El precio del cobre sufre una violenta caída en el mercado de Nueva York luego que Estados Unidos decidiera excluir del pago de aranceles a las importaciones de cobre refinados como los cátodos, que es la principal exportación de Chile a ese país.
El precio futuro de la libra registra un desplome de 20,84% a US$4,422 en el Comex - al cierre de esta edición-, su mayor caída desde al menos 2005.
Los precios del metal rojo, principal producto de exportación de Chile, habían subido con fuerza en ese mercado, debido a la acumulación de inventarios antes de la entrada en vigencia de los aranceles el 1 de agosto.
Hasta el martes, de hecho, acumulaban un alza de 40,57% en lo que va de 2025.
En la Bolsa de Metales de Londres, el cobre al contado cayó este jueves un 0,96% hasta los US$4,36 por libra.
Por otra parte, el dólar cayó $6,25 durante la jornada, equivalente a -0,64%. Con esto, la cotización de la moneda de EEUU cerró este jueves en $973,75.
Durante julio, el tipo de cambio anotó un alza de $49.
Sebastián Castellanos, analista de mercados XTB Latam, señaló que el tipo de cambio sufrió una fuerte presión bajista producto del desplome del cobre en la bolsa de Nueva York, lo que se habría acentuado “por intervenciones puntuales del Banco Central de Chile, que en julio ya acumula al menos US$58 millones en operaciones orientadas a contener la volatilidad cambiaria”.
“Este factor toma aún más relevancia en un contexto donde la demanda de dólares a nivel internacional ha aumentado, principalmente tras la decisión de tasas de la Reserva Federal y los comentarios de Jerome Powell, que alejaron las expectativas de recortes en 2025″, agregó.
Anuncio de Trump sobre el cobre
La Casa Blanca informó la tarde de este miércoles que el presidente Donald Trump firmó una proclama para aplicar aranceles de 50% a las importaciones de cobre, pero la medida solo afectará a los productos semiacabados y aquellos derivados intensivos en cobre, pero no a los refinados.
“La Proclamación impone aranceles universales del 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre (como tuberías, alambres, varillas, láminas y tubos de cobre) y productos derivados con uso intensivo de cobre (como accesorios para tuberías, cables, conectores y componentes eléctricos), a partir del 1 de agosto”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Los insumos de cobre (como minerales de cobre, concentrados, matas, cátodos y ánodos)y la chatarra de cobre no están sujetos al artículo 232 ni a aranceles recíprocos.
Si bien la iniciativa arancelaria de Trump no afecta a Chile, sí tendrá impacto en China que es el mayor productor de productos semielaborados de cobre en el mundo.
“Esto reduce el efecto negativo en nuestras exportaciones de cobre crudo y concentrado, que representan la mayor parte del volumen nacional. Sin embargo, aquellos productores que exportan cobre parcialmente procesado a EE.UU. sí enfrentan un riesgo directo de encarecimiento en los costos”, dijo Felipe Cáceres, Analista de Mercados de Capitaria.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE