Pulso

El dólar extiende sus ganancias en medio del alza de la divisa por acuerdo entre Estados Unidos y la UE

La moneda de Estados Unidos en Chile busca anotar tres jornadas consecutivas con ganancias.

El valor del dólar en Chile el 28 de julio del 2025 Murad Sezer

El dólar empieza la última semana de julio al alza, en línea con el desempeño de las últimas jornadas. La moneda de Estados Unidos viene de caer $1 en la semana y luego de que en las dos semanas anteriores subió $34.

Así, el dólar subía $3,00 respecto al cierre de este viernes en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec) y llega a un valor de $966,50. Así, la divisa anotaría tres jornadas consecutivas con ganancias.

El peso chileno pierde fuerza en línea con el cobre que cae. El precio del metal se impulsaba en las primeras horas por el acuerdo comercial de este domingo entre Estados Unidos y la Unión Europea, pero luego revirtió su tendencia.

El valor a tres meses del cobre caía -0,48% a US$ 5,76 por libra en la bolsa de futuros Comex.

En el plano local, el dólar cotizaba de cara a la Reunión de Política Monetaria del Banco Central, que empieza este lunes y termina este martes con la publicación de la decisión de tasa, donde se espera que la Tasa de Política Monetaria (TPM) baja a 4,75% y se retome el proceso de baja que se pausó en enero de este año.

“El mercado se mantiene expectante ante la próxima decisión de política monetaria del Banco Central de Chile, lo que ha incrementado la volatilidad y debilitado aún más la moneda“, comentó Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam.

Por su lado, el dólar en el mundo subía con fuerza. La divisa frente a sus partes más importantes en medio de una mayor demanda por dólares luego del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

“Reduce la incertidumbre en los mercados y refuerza el clima positivo con China, ante la reunión prevista en Estocolmo. Estos escenarios, junto con la posible tregua de 90 días entre Estados Unidos y China, han impulsado la demanda por el dólar, afectando negativamente a las monedas emergentes, incluido el peso chileno", agregó Mieres.

Ante este contexto, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a su pares más importantes del mundo, subía un 0,63% a 98.26 puntos.

Más sobre:MonedasDólar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE