
El dólar revierte la caída inicial y extiende su tendencia al alza en medio del sorpresivo IPC de junio
La moneda de Estados Unidos en Chile alcanzó a marcar un mínimo de $940.

El dólar revirtió su caída inicial y retomó su tendencia de los últimos días.
El dólar subía $2,00 respecto al cierre de este lunes en la Bolsa Electrónica de Chile y llegaba a un valor de $947. De seguir así, la divisa registraría cuatro jornadas consecutivas con avances.
La divisa comenzó el día con avances y luego revirtió su tendencia hasta caer hasta los $940. Sin embargo, con el paso de las operaciones, el dólar revirtió su tendencia y llegó a subir hasta los $949,75 la unidad.
A nivel local, el dólar cotizaba en medio del dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que sorprendió al mercado y anotó una variación mensual del -0,4% y la inflación anual desencidó a 4,1%.
“Este escenario reduce la necesidad de una política monetaria restrictiva por parte del Banco Central de Chile, debilitando así al peso”, comentó Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam.
Sin embargo, Mieres también apuntó al apoyo del cobre para el peso chileno. El valor futuro del metal se recuperaba luego de la caída de este lunes, pero luego volvió a ceder y perdí los US$5 por libra.
Así, el valor a tres meses del cobre caía un 0,66% a US$ 4,99 la libra en Comex. Mientras que, el valor al contado del cobre en la Bolsa de Metales de Londres subió un 0,32% a US$ 4,502 la libra.
Por su parte, el dólar en el mundo subía. La divisa cotizaba frente a sus pares más importantes del mundo luego de que el mercado viera como una señal de alivio que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió el plazo para que las naciones llegaran a un acuerdo arancelario con la superpotencia de este miércoles al 1 de agosto.
“A nivel internacional, el fortalecimiento del dólar se da en un entorno de creciente incertidumbre por medidas arancelarias impulsadas por la administración Trump. Si bien se han anunciado nuevas cartas arancelarias, el riesgo percibido se ha moderado tras la decisión de extender el plazo de aplicación hasta el 1 de agosto, lo que ha otorgado cierto alivio a los mercados”, añadió Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam.
De esta forma, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo, subía un 0,20% a 97,67 puntos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.