Pulso

Enel Américas anota alza en sus ganancias trimestrales por mejor desempeño en Colombia

La compañía tuvo utilidades por US$209 millones en el tercer trimestre, cifra que representó un aumento de 19% frente a igual periodo del año anterior.

Enel Américas anota alza en sus ganancias trimestrales por mejor desempeño en Colombia.

Enel Américas, la filial de la eléctrica italiana Enel, que opera los negocios en Latinoamérica a excepción de Chile, registró ganancias atribuibles a los accionistas por US$209 millones en el tercer trimestre, cifra que representó un aumento de 19% frente a igual periodo del año anterior, impulsado principalmente por mejores resultados en Colombia.

Según el reporte de resultados enviado por la compañía a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) lo ingresos subieron 1,4% interanual en el tercer trimestre a US$3.654 millones, debido aun alza en Brasil, parcialmente compensada por menores ingresos en Argentina producto de la devaluación del peso argentino.

En los primeros nueve meses del año la compañía sumó utilidades por US$641 millones, equivalente a una disminución de 74%.

El descenso se debió a mejores resultados anotados al 30 de septiembre de 2024 producto de la contribución de Enel Generación Perú y de Enel Distribución Perú durante los primeros meses de ese año, así como a los resultados de su enajenación durante el segundo trimestre del año pasado.

Los ingresos, en tanto, llegaron a US$10.443 millones, lo que representó un incremento de un 0,9% respecto a los primeros nueve meses de 2024, debido a mayores ingresos en Argentina y Brasil, parcialmente compensados por menores ingresos en Colombia y por la devaluación del real brasileño y peso colombiano comparado con el año anterior.

Generación

Las ventas físicas de energía de operaciones continuadas disminuyeron 7,3% en el tercer trimestre, por menores ventas en Argentina y Brasil relacionadas a menor generación propia y menores compras de energía, parcialmente compensado por mayores ventas en Colombia.

En los primeros nueve meses del año las ventas de energía aumentaron 3,4%, también debido principalmente al aumento de ventas en Brasil, Colombia y Centroamérica.

Por su parte la generación de energía en el tercer trimestre bajó 5,8% interanual debido principalmente a menor generación en Argentina, Brasil y Centroamérica, parcialmente compensado por mayor generación renovable en Colombia.

En el acumulado al 30 de septiembre la generación de energía aumentó 2,2% comparado con 2024, debido a la mayor generación Colombia y Centroamérica.

Más sobre:EnergíaEnel AméricasEnelResultados de empresas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE