
“Es un trato injusto y no estamos de acuerdo”: México critica aranceles del 30% de EE.UU. y detalla que están “en negociaciones”
En la carta enviada por Donald Trump, detallan como principal justificación de la medida la "crisis del fentanilo".

México señaló este sábado que espera poder negociar con Estados Unidos la imposición de aranceles del 30% que recibió el país a través de la carta enviada por el gobierno de Donald Trump.
A través de un comunicado conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y de Economía de México, detallaron que durante el viernes se habían realizado reuniones entre ambas naciones "para instalar la mesa de trabajo permanente binacional en la que serán desahogados los principales temas de la relación“.
En ese sentido, además de detallar que se trataron temáticas vinculadas a "seguridad, migración, frontera y gestión de aguas“, también mencionan que en aquella instancia se les informó de la carta que enviaría el gobierno estadounidense detallando los nuevos gravámenes que aplicarían desde el próximo 1 de agosto.
"Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo. Se convino que la primer gran tarea de la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera", detallaron.
A lo que agregaron: “Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1° de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones“.
Durante esta jornada, Donald Trump publicó en su red social Truth Social la carta donde justifica la aplicación de un arancel del 30% sobre México.
En el particular, menciona que pese a la “fuerte relación” bilateral, ha decidido imponer estos aranceles en respuesta a la “crisis del fentanilo”, que considera “causada en parte por el fracaso de México a la hora de parar a los cárteles, integrados por las personas más despreciables que jamás hayan puesto un pie en la Tierra”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.