
Escondida recibe aprobación del “proyecto inaugural” de su millonario plan de inversiones en Chile
La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta dio luz verde al proyecto Laguna Seca que BHP impulsa en Escondida, una inversión de más de US$ 2.300 millones. La Coeva también aprobó una iniciativa de US$250 millones de SQM. En el sur, CMPC recibió la venia para un proyecto de US$ 186 millones.

La tarde de este lunes, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta aprobó un proyecto de minera Escondida de US$2.351 millones para optimizar su planta concentradora Laguna Seca. El proyecto fue ingresado en marzo de este año y es parte del plan de inversiones que la compañía anunció en 2024, cuando informó que invertiría US$10.800 millones en Escondida para la próxima década.
El objetivo del proyecto de Escondida -el principal yacimiento de cobre del mundo y que es controlado por BHP- es alcanzar las capacidades de producción aprobadas de su planta concentradora Laguna Seca.
De esta forma, la compañía implementará adecuaciones de diseño e ingeniería, y una nueva infraestructura para otros procesos mineros, como la molienda, chancado y flotación de gruesos y finos. BHP también considera la construcción de una nueva línea de transmisión eléctrica para el proyecto.
La minera anglo-australiana impulsó Laguna Seca -a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA)- porque “prevé una reducción en la producción de cobre, debido a la disminución en sus leyes y al aumento en la dureza del mineral”, según expuso la compañía en su DIA. BHP afirma que se mantendrá la capacidad de procesamiento de Escondida, su plan minero y su vida útil.
El proyecto Laguna Seca fue reseñado por BHP como el “proyecto inaugural” de su plan de inversiones en Chile, el que fue anunciado en 2024, y cuya inversión alcanza los US$13 mil millones para sus tres operaciones en el país durante los próximos diez años.
“Estamos preparados para comenzar la ejecución incluso este año si obtenemos la aprobación de los permisos necesarios”, dijo en su momento el presidente de Escondida, Alejandro Tapia, sobre Laguna Seca.
SQM
La Coeva de Antofagasta aprobó además un proyecto de US$250 millones de SQM para optimizar y modernizar los procesos internos de su faena Coya Sur.
La iniciativa modifica las instalaciones productivas y el transporte de nitratos de la faena miner, incorporando nuevas tecnologías, áreas de acopio, pozas de evaporación y una subestación eléctrica. Además, actualizará el transporte del producto final en camiones hasta el puerto de Tocopilla, incluyendo el uso de una ruta adicional hacia el Puerto Angamos en Mejillones, según detalla la DIA del proyecto.
CMPC
En el sur también se aprobó otro proyecto de inversión relevante. La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región del Biobío aprobó un proyecto de US$186 millones de CMPC Pulp Spa, filial de Empresas CMPC, para modernizar su planta Laja, ubicada en la confluencia de los Ríos Laja y BíoBío.
El proyecto aprobado, en un complejo industrial de unas 92 hectáreas que dispone de infraestructura para la fabricación de celulosa y papel, busca “realizar las modificaciones necesarias que permitan ajustar la operación actual de Planta Laja de celulosa cruda y celulosa blanqueada, a únicamente pulpa no blanqueada (UKP, Unbleached Kraft Pulp), alcanzando así, una producción total de 400.000 toneladas al año”, dice el proyecto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE