
Arranca la construcción del Túnel Lo Ruiz: tendrá extensión de casi 6 kms. y mejorará la conectividad de Quilicura y Renca
El proyecto considera una inversión de UF10 millones con dos túneles que conectarán tanto con el Eje General Velásquez (de la Autopista Central) como con la autopista Américo Vespucio Norte.
La empresa española perteneciente al Grupo Abertis, VíasChile, celebra este miércoles la ceremonia de la primera piedra para la construcción del proyecto Túnel Lo Ruiz, que permitirá una mejor conectividad en la zona norte de la Región Metropolitana. La ceremonia
Se espera que esta obra sea una solución vial para la congestión vehicular que afecta al Nudo Quilicura, donde converge la Autopista Central (Ruta 5 Sur), la avenida General Velásquez, la Autopista Vespucio Norte Express y la Autopista Los Libertadores.
El proyecto en concreto considera una inversión de UF10 millones, unos $392 mil millones al valor de la UF de hoy.
La longitud total del proyecto será de 5,8 kilómetros. VíasChile construirá dos túneles de 1,5 kilómetros cada uno, con dos pistas por sentido. Estas conectarán tanto con el Eje General Velásquez (de la Autopista Central) como con la autopista Américo Vespucio Norte.
“La congestión en la zona norte de Santiago y en particular en el nudo Quilicura sólo puede aliviarse de manera definitiva con nueva infraestructura. La solución propuesta aborda un rediseño de gran escala, y genera nuevas conexiones en la red de autopistas urbanas incluyendo un doble túnel. El desarrollo, mediante un convenio complementario en el contrato de concesión de Vías Chile, agrega además infraestructura de valor urbano, como parques, canchas y zonas de recreación. Así, la población cercana se beneficiará de nueva conectividad y también de espacios públicos de alto estándar”, dijo la presidenta de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa).

Flujo vehicular en el Nudo Quilicura
La obra disminuirá en un 25% el flujo vehicular en el Nudo Quilicura, con lo que se podrá mejorar la conectividad de las comunas de Quilicura y Renca. El Túnel Lo Ruiz tendrá una velocidad máxima de desplazamiento de 80km/hora. Una vez que el proyecto se encuentre operativo, se estima que genere una reducción en los tiempos de viaje de al menos un 20%.
VíasChile precisó anteriormente que “se espera que los tiempos de desplazamiento en el sector de Américo Vespucio Norte con la Ruta 5 Sur disminuyan hasta 20 minutos”, declararon.
El plazo para su construcción es de 50 meses, según expuso la Dirección General de Concesiones en 2024 al dar a conocer el acuerdo con la concesionaria para desarrollar el proyecto. Esto significaría que las obras estén listas para el 2027.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.