Pulso

Falabella oficializa en la CMF fin del pacto de accionistas tras 22 años

La memoria del ejercicio 2024 explicita que, al 31 de diciembre, siete familias sumaban el 66,63% de la propiedad las que seguirán estando, pero con pesos muy distintos.

MARIO TELLEZ

A partir de este 1 de julio Falabella, uno de los mayores retailer del país, ya no tendrá grupo controlador, debido al fin del pacto de accionistas de las siete familias que tienen la participación mayoritaria en la sociedad.

A través de un hecho esencial enviado a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) la compañía señaló que mediante carta de esta fecha los grupos que son miembros del grupo controlador han informado a la sociedad que el pacto de accionistas terminará el 1 de julio de 2025 por expiración de su plazo de vigencia.

Agregó que como consecuencia de lo anterior la sociedad ajustará la información que divulga acerca de quienes integran el grupo empresarial a la que la misma pertenece, en lo concerniente a quienes ejercen el control de la misma o son miembros de un controlador suyo.

Siete familias

La memoria del ejercicio 2024 explicita que, al 31 de diciembre, siete familias sumaban el 66,63% de la propiedad las que seguirán estando, pero con pesos muy distintos.

El pacto de accionistas firmado primero en 2003, cuando se produjo la fusión entre Falabella y Sodimac y congregaban el 88,72% de las acciones, fue renovado diez años después, en 2013, cuando tenían el 81,74%, vence este 1 de julio de 2025 y no será renovado.

Las relaciones se enturbiaron los últimos años, tras los magros resultados de 2022 y 2023 y la lucha de poder que se dio en su interior, y las siete familias decidieron caminar separadas como accionistas, aunque juntas en su directorio.

Renovación del directorio en 2026

La empresa creada en 1889 por Salvatore Falabella -entonces una pequeña sastrería en el centro de Santiago, hoy un gigante con presencia continental- tendrá varios meses de definiciones.

La lucha por construir mayorías comenzará el 1 de julio, pero con la mira puesta más bien en abril de 2026, cuando deba renovarse el directorio de nueve integrantes que gobierna la compañía. Y se midan las fuerzas nuevamente.

Las siete familias están compuestas así: están los clanes tradicionales, los herederos de las tres hermanas Solari Falabella: Liliana, Teresa y Luisa, fallecida esta última en 2015. Está la rama fundada por el tío de las tres, Reinaldo Solari Magnasco, fallecido en 2021; y su sobrino, Juan Cuneo Solari, quienes hicieron dupla y agigantaron el tamaño de la compañía. A todos ellos se suma Sergio Cardone Solari. Y están los Del Río, quienes entraron al pacto controlador tras fusionar Sodimac con las tiendas por departamento Falabella, la cadena de supermercados Tottus y la red de malls Plaza.

Más sobre:RetailFalabella

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE