Fitch mantiene calificación de riesgo de Codelco y prevé recuperación moderada en producción de cobre
“Las calificaciones de Codelco reflejan su posición de liderazgo en el mercado internacional del cobre, su importancia estratégica y su vínculo fuerte con el gobierno de Chile, propietario de 100% de la compañía”, dijo la agencia.

La agencia clasificadora de riesgo Fitch Ratings mantuvo la nota crediticia de la deuda de Codelco. En específico ratificó las calificaciones nacionales de largo plazo de Codelco en ‘AA+(cl)’ y conservó las calificaciones internacionales de riesgo emisor en monedas extranjera y local en BBB+, la de sus notas sénior no garantizadas a largo plazo en BBB+, y el perfil crediticio individual (PCI) en bb. La perspectiva de las calificaciones es estable.
Fitch dijo que un informe que “las calificaciones de Codelco reflejan su posición de liderazgo en el mercado internacional del cobre, su importancia estratégica y su vínculo fuerte con el gobierno de Chile, propietario de 100% de la compañía”.
En este sentido precisó que en línea con la “Metodología de Calificación de Entidades Relacionadas con el Gobierno” (metodología ERG) de Fitch, Codelco está calificada un escalón por debajo del soberano de Chile en A- Perspectiva Estable.

Perfil crediticio individual
La calificadora dijo que el perfil crediticio individual (PCI) de bb refleja la posición de mercado sólida de la compañía, escala operativa amplia, reservas considerables y un perfil financiero débil. Al respecto, explicó que la incapacidad de Codelco para mejorar el flujo de fondos libre o los indicadores de apalancamiento en los próximos trimestres podría conducir a una baja de su PCI.
Añadió que el PCI de Codelco se ha debilitado debido a una fuerte caída en la producción durante los últimos tres años, de 18%, agravada por el reciente evento en la mina El Teniente.
Para restablecer los niveles de producción, se estima que Codelco seguirá aumentando su deuda, con una flexibilidad limitada para gestionar el apalancamiento, dada la alta necesidad de efectivo por requerimientos de inversión (US$4.000 millones – US$5.000 millones por año) para recuperar los volúmenes históricos de producción y los compromisos financieros con el Estado de Chile, dijo el informe.
Agregó que a pesar de la recuperación gradual de la producción prevista desde 2026 en adelante y de los fundamentos sólidos del precio del cobre, Fitch espera una razón de apalancamiento neto de 4,9x en 2025 y 2026, con un nivel máximo de 5,6x en 2027, según los supuestos de precios del cobre de Fitch.
Resultados financieros
Fitch indicó que no espera salidas de efectivo de Codelco hacia el litio u otros proyectos especiales fuera del plan de capex actual.
La agencia proyecta que Codelco generará un Ebidta (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de entre US$5.000 millones a US$5.500 millones anuales entre 2025 y 2027, impulsado por una recuperación moderada de la producción de cobre a medida que evolucionan los principales proyectos de inversión y por fundamentos favorables del mercado del cobre.
Los supuestos clave empleados por Fitch en su caso base para Codelco son: precios de ciclo medio de Fitch para el cobre de US$9.500 por tonelada en 2025, US$9.000 por tonelada en 2026 y US$8.500 por tonelada en 2027; volumen de ventas propias de cobre de 1,3 millones de toneladas (mt) en 2025, 1,4 mt en 2026 y 1,5 mt en 2027; capex de alrededor de US$4.000 millones a US$5.000 millones durante todo el período de inversión; 10% sobre las exportaciones en flujos al gobierno, según la Ley Reservada del Cobre; y que la empresa mantendría 30% de la ganancia neta en el balance.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.


















