Por Emiliano CarrizoFrancia sostiene su lucha contra la fast fashion Shein y busca suspender sus operaciones por caso de muñecas para adultos
El gobierno francés buscará suspender las operaciones de Shein en su país durante tres meses.

La fast fashion Shein encendió las alertas en Francia por la llegada de una tienda presencial en un sector de París relacionada con la moda, algo que despertó molestias entre los comerciantes parisinos, y por la venta de muñecas para adultos con aspecto infantil y armas vía su plataforma. Ante esto último, el gobierno de Francia arremetió contra la firma con una suspensión temporal a inicios de noviembre y ahora busca una medida más amplia.
El gobierno francés pedirá el miércoles a un juez de París que ordene la suspensión de la plataforma china en línea Shein en el país durante tres meses por las ventas de muñecas sexuales infantiles y armas prohibidas, dijo, según consigna Reuters, el martes un funcionario del Ministerio de Finanzas.
Ante este contexto, se espera que Infinite Styles Services Co Ltd, la empresa con sede en Dublín detrás del negocio de Shein en Europa, y sus abogados vayan en nombre de la firma.
“Sabemos lo potente que es Shein desde el punto de vista técnico, e incluso, diría yo, en cuanto al uso de inteligencia artificial para la producción, por lo que podemos asumir que cuenta con los recursos técnicos, tecnológicos y financieros para realizar estas comprobaciones. Lo cierto es que no lo hace”, declaró un funcionario del Ministerio de Hacienda en rueda de prensa consignada por Reuters.
El caso en cuestión tiene relación con la responsabilidad de Shein como intermediario de los productos vendidos por terceros, en este caso las muñecas para adultos y las armas.
Las autoridades francesas también relacionan el caso con los proveedores de internet, que pueden garantizar el bloqueo de Shein en caso de que el tribunal lo estime.
"Francia también está llevando su lucha a la Unión Europea, presionando a la Comisión Europea para que abra una investigación formal sobre Shein por productos ilícitos", explica Reuters.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.



















