Ganancias trimestrales de Coca-Cola Andina suben en medio de repunte de ventas en Argentina
Las ventas netas consolidadas alcanzaron a $738.154 millones en el segundo trimestre, un aumento de 9,8% respecto a mayo-junio del año anterior.

Las ganancias de Coca-Cola Andina totalizaron $37.233 millones (US$39,9 millones) el segundo trimestre, lo que representó un aumento de 51,3% respecto al mismo periodo del año anterior, ante un crecimiento de las ventas, principalmente en Argentina.
Con ello la utilidad acumulada en los primeros seis meses de 2025 fue de $113.589 millones, superior en 21,4% a la del primer semestre de 2024.
Las ventas netas consolidadas alcanzaron a $738.154 millones en el trimestre, un aumento de 9,8% respecto a mayo-junio del año anterior. Las ventas netas consolidadas acumuladas fueron de $1.612.680 millones, superiores en 8,5% a las de los primeros seis meses de 2024.
“En el segundo trimestre del 2025, el volumen de venta llegó a 207,5 millones de cajas unitarias, un crecimiento de 5,3% respecto al mismo período del año anterior, impulsado principalmente por el crecimiento de 23,7% en el volumen de nuestra franquicia en Argentina, que recuperó más del 75% volumen que perdió el segundo trimestre de 2024, año en que Argentina se vio afectada por una fuerte crisis económica”, destacó Miguel Ángel Peirano, vicepresidente ejecutivo de la compañía.
Agregó que “en Chile el volumen creció 3,5%, donde destacó el crecimiento de las categorías de gaseosas y aguas. En Brasil, el volumen creció 1% a pesar de tener una difícil base de comparación respecto del mismo período del año anterior, mientras que en Paraguay, el volumen retrocedió 0,7%, pese a haber aumentado nuestra participación de mercado, explicado principalmente por el invierno más frio de los últimos años”.
Expansión
En el segundo semestre de este año la compañía expandirá su capacidad instalada al poner en marcha tres nuevas líneas de producción: una línea multicategoría que puede producir tanto bebidas gaseosas como cerveza en la planta Duque de Caxias en Brasil, una línea de agua mineral en la misma locación, y una línea de bebidas retornables en Paraguay.
“Todos estos proyectos van en la línea de poder atender la demanda creciente de nuestros consumidores, mejorar nuestras eficiencias, a la vez que hacemos más sustentable nuestro negocio”, afirmó Peirano.
Coca-Cola Andina está dentro de los tres mayores embotelladores de Coca-Cola en América Latina y vende bebidas gaseosas, jugos, aguas embotelladas, cervezas y otros alcoholes. Tiene la franquicia para producir y comercializar los productos Coca-Cola en ciertos territorios de Argentina (a través de Embotelladora del Atlántico), Brasil (a través de Rio de Janeiro Refrescos) y Chile (a través de Embotelladora Andina) y en todo el territorio de Paraguay (a través de Paraguay Refrescos). La Sociedad es controlada en partes iguales por las familias Chadwick Claro, Garcés Silva, Said Handal y Said Somavía.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE