Pulso

Gerente general de Banco de Chile: “Hay un poquito más de crédito en las empresas y eso es positivo”

Eduardo Ebensperger se refirió al repunte de colocaciones que se ha visto en lo reciente, lo que atribuye a un tema de expectativas. “No hay que cantar victoria porque no hay un crecimiento fuerte, sino que hay un cambio de tendencia”, afirma.

Gerente general de Banco de Chile: “Hay un poquito más de crédito en las empresas y eso es positivo” MARIO TELLEZ

Luego de la junta extraordinaria de accionistas que realizó este lunes Banco de Chile, donde se aprobó reducir los directores de la entidad de once a nueve miembros, el gerente general del banco, Eduardo Ebensperger, comentó que el repunte de colocaciones que se ha observado en lo reciente en el sistema financiero responde a un tema de expectativas.

MARIO TELLEZ

“Yo creo que hay un tema más de expectativas. Efectivamente se ha visto un poco más de movimiento, no hay que cantar victoria porque no hay un crecimiento fuerte, sino que hay un cambio de tendencia”, comentó.

Reconoció que se “ha movido un poquito más la actividad en las colocaciones comerciales de empresas que es lo más relevante, porque hasta ahora estaba todo más sostenido en el consumo privado, consumo, comercio, más que inversión”. En cambio, “hoy en día hay un poquito más de crédito en las empresas y eso es positivo”.

En ese sentido, cree que este cambio que se ha visto en lo reciente está relacionado a las “expectativas del último tiempo, por el tema de elecciones, por lo que tú quieras, de mirar a todos los candidatos más amistosos a la seguridad y al crecimiento, que es lo que nos preocupa a todos, por lo tanto, eso yo creo que ha hecho soltar un poquitito más decisiones de las empresas, es un pequeño cambio de tendencia con respecto a lo que veníamos (observando), pero no es un tema fuerte, ojalá que continúe, y nosotros vamos a estar disponibles”.

Consultado respecto si está viendo más inversión de las empresas, comentó que hay “un poquito más de proyectos de inversión, muy poco, por eso hay que esperar, hay que estar optimistas, pero todavía no se suelta la inversión, que es lo que más necesitamos para que la cadena productiva en general, empleo, salarios, se muevan más fuerte. Pero creo que la expectativa es muy positiva”.

En cuanto el crecimiento futuro del país, en realidad Ebensperger señaló que las perspectivas para la economía “hasta ahora no” han cambiado. “Los economistas dicen que el próximo año se va a crecer un 2,3%, alrededor de ese orden, los más optimistas hablan de 2,5%, los menos un 2,2%. Ahora, hay que esperar cómo se viene el próximo año, pasar todo este periodo eleccionario, para ver efectivamente cómo se consolidan las expectativas y efectivamente ojalá sea mayor que eso. Yo soy optimista por naturaleza y creo que eso se va a dar”, sostuvo.

Sobre lo que viene para el país en 2026 tras las elecciones presidenciales de este domingo, comentó que “lo que uno puede ver hasta ahora es lo que escucha de todas las candidaturas, o la mayoría de ellas, o las que tienen más probabilidades de acuerdo a las encuestas, y todas ellas han puesto sobre la mesa lo que efectivamente a nosotros nos preocupa como país, toda la gente; los bancos, las instituciones financieras, somos una caja de resonancia de lo que pasa en la economía, del crecimiento, y todos han puesto el tema de crecimiento, que es muy importante para disminuir la pobreza, aumentar el empleo y los temas de seguridad”.

Por lo tanto, agregó que “uno esperaría que se cumplan estas decisiones que se plantean en los distintos proyectos” de los candidatos presidenciales. Y “si es así, yo creo que va a ser muy positivo para el país”, afirmó.

Sobre la nueva red de adquirencia que están preparando en Banco de Chile, detalló que están esperando la aprobación del regulador, “que puede salir en cualquier minuto y, ojalá, obviamente antes de fin de año con convicción que vamos a estar en el mercado con nuestro Banchile Pagos y la adquierencia”.

Más sobre:BancosBanco de ChileEduardo Ebensperger

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE