Pulso

Glencore extenderá operación de Lomas Bayas hasta 2038

Además, la minera estima un alza de producción de cobre de 80 mil toneladas a 82,5 toneladas al año, y un tope máximo de 90 mil toneladas de metal rojo anual.

Glencore ingresó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por US$103 millones al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) para extender la vida operativa de Lomas Bayas.

El objetivo del proyecto, que inicia su trámite este martes, es extender la vida útil de Lomas Bayas hasta 2038. La faena está ubicada en la comuna de Sierra Gorda en la Región de Antofagasta, y el 2024 produjo 74 mil toneladas de cobre fino, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

La iniciativa contempla un aumento de la tasa de movimiento máxima de la mina (extracción de material) de 255 mil toneladas al día a 350 mil. El ajuste conlleva un alza en la tasa de movimiento estéril de 75 mil toneladas al día a 150 mil.

Con ello, Glencore proyecta un aumento en la producción de cobre tras el acceso a sectores productivos de mayor ley. Prevé que la producción de cátodos de cobre se incremente de 80 mil toneladas al año a 82,5 mil toneladas por año. Considera un tope máximo de 90 mil toneladas de producción de cobre.

El transporte de los cátodos de cobre continuará su recorrido a los Puertos de Angamos y Puerto Antofagasta, en las comunas de Mejillones y Antofagasta, respectivamente.

Más sobre:GlencoreLomas BayasOperación 2038

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE