Grau dice que gobierno está analizando propuestas de comisión asesora por recorte fiscal
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, precisó que las recomendaciones específicas que se incluyan en el presupuesto del próximo año solo se informarán a fin de mes.

Luego que Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público, convocada por el Ministerio de Hacienda, entregara su informe, en el que propone un recorte fiscal de US$2.000 millones de los cuales la mitad corresponde a ajustes en gratuidad en educación superior y licencias médicas, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, valoró el aporte y dijo que el gobierno está estudiando los planteamientos.
“Por supuesto nosotros tenemos que tomarnos un tiempo para analizar estas distintas propuestas, pero consideramos que el momento de la discusión presupuestaria, que el ingreso es el 30 de septiembre, va a ser un buen primer momento para mostrar qué medidas hemos podido recoger como Ejecutivo”, dijo Grau en la conferencia de prensa posterior al consejo de gabinete.
Agregó que hay otras propuestas “que tienen un carácter temporal más ambicioso que involucran cambios legislativos que van a ser más complejos de tramitar y, por lo tanto, lo que aporta esta comisión es una agenda de largo plazo que va a poder ser utilizada por distintas administraciones para ayudarnos como país a afrontar los desafíos que tenemos en materia fiscal”.
Destacó que el informe de la comisión además de plantear medidas concretas también da cuenta de la complejidad de avanzar en materia de reducción o contención de gasto fiscal cuando se hace en forma seria.
En este sentido afirmó que “lamentablemente a veces hay opiniones al respecto ligeras, que prometen grandes reducciones que son imposibles de realizar sin afectar de manera relevante aspectos que son muy sustantivos para la población o incluso propuestas que podrían implicar una reducción de las jubilaciones de las personas”.
El informe
En mayo de este año el Ministerio de Hacienda convocó a una comisión de economistas para que revisara el espacio que existía para recortar el gasto y contener las presiones fiscales.
Ese trabajo terminó este jueves. El grupo estuvo integrado por cinco especialistas con trayectoria en el sector público, la academia y organismos internacionales: María José Abud, Matías Acevedo, Paula Darville, Sergio Granados y Osvaldo Larrañaga. Su trabajo fue acompañado por una Secretaría Ejecutiva conformada por profesionales de Dipres.
La comisión planteó un total de 34 propuestas, organizadas en siete áreas de trabajo: educación, salud, control presupuestario, empleo público, oferta programática, institucionalidad y otros ámbitos transversales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE