Pulso

La española FRV ingresa a tramitación ambiental un parque eólico por más de US$ 300 millones

El proyecto "Parque Eólico El Rancho" estará ubicado en la comuna de La Unión y Paillaco, Región de Los Ríos, y demorará 24 meses su construcción.

Foto referencial

La española Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ingresó a tramitación ambiental uno de los proyectos eólicos de mayor valor en lo que va del año. El primero es “Parque Eólico Alto Los Muermos” en la Región de Los Lagos, con US$ 1.000 millones.

Por su parte, la firma hispana ingresó este viernes el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la iniciativa “Parque eólico El Rancho”, que se ubicaría en la comuna de La Unión y Paillaco, Región de Los Ríos, provincia del Ranco y Valdivia, respectivamente.

“El parque eólico se ubicará a aproximadamente 20 kilómetros al sureste de la ciudad de Paillaco, mientras que se ubicará a aproximadamente 30 kilómetros al noreste de la ciudad de La Unión”, se detalló.

Respecto al objetivo del proyecto, la firma al enviarlo para su admisión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia), dijo que “consiste en la construcción y operación de una parque eólico que proveerá aproximadamente 216 MW de potencia nominal al Sistema Eléctrico Nacional”.

Según se detalla, la iniciativa considera una inversión de US$ 319 millones y la construcción se realizará en un plazo estimado de 24 meses, “mientras que la operación del proyecto estará programada para 35 años”.

En el resumen del EIA, también se da cuenta de que la mano de obra promedio a emplear por el proyecto son 180 personas y en su momento de mayor contratación serán 300 trabajadores. Ya en operación, será una mano de obra promedio de 10 personas y de 20 como máximo.

¿Quién es Fotowatio Renewable Ventures?

Fotowatio Renewable Ventures (FRV) comenzó en 2006 con un proyecto en España de, en ese momento, la planta fotovoltaica más grande a nivel mundial. Luego continuó su expansión con iniciativas en Italia, Estados Unidos, Australia, Uruguay y en 2017 arribó a Chile, con “la adjudicación de 200 MW (...) en el primer proyecto híbrido de FRV”, según explica en sus canales oficiales.

Actualmente tienen su oficina central en Madrid (España) y otras sucursales en Ibiza (España), México, Italia, Australia, Chile, Uruguay, Alemania y Reino Unido.

De acuerdo con datos de su páginas, FRV posee participación en más de 50 plantas relacionadas con la energía renovable y ha invertido más de US$ 4 mil millones en financiación de proyectos.

Más sobre:EnergíaEólicoFRV

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE