Pulso

La número dos del FMI, Gita Gopinath, deja la institución para volver a Harvard

Gita Gopinath se desempeñaba como la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y antes fue la primera mujer en ser la economista jefe de la misma institución.

En la foto: Gita Gopinath. Andres Perez

La primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, dejará su cargo en agosto de este año para volver a la Universidad de Havard. Anteriormente, Gopinath fue la primera mujer en asumir como economista jefe del FMI en 2019 y fue ascendida en enero de 2022.

El arribo de Gopinath fue sorpresivo en su momento, ya que en octubre del 2021, la destacada economista anunciaba su salida del FMI para volver a Harvard en enero y poder conservar su puesto de profesora titular, después de tres años de licencia en el servicio público. Sin embargo, en diciembre de ese mismo año, se anunció su nombramiento en remplazo de Geoffrey Okamoto.

Sobre quién ocupará la vacante de Gopinath, el FMI dijo que se nombrará su sucesora “a su debido tiempo”.

Gopinath arribará a Harvard para ser “la primera profesora de Economía Gregory y Ania Coffey en el Departamento de Economía”.

“Ahora vuelvo a mis raíces en el mundo académico, donde espero seguir impulsando la investigación en finanzas internacionales y macroeconomía para abordar los desafíos globales, y formar a la próxima generación de economistas”, dijo en el comunicado tras agradecer su paso por el FMI.

Mientras que, Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI, destacó el trabajo de la economista en áreas como el informe de perspectivas económicas, la política fiscal y monetaria, deuda comercio internacional, su rol en la pandemia y en con el Marco de Política Integrada (IPF), “que proporciona un sólido marco analítico para ayudar a los países a determinar las políticas adecuadas para la estabilidad macroeconómica y financiera”. Además, Gopinath supervisó los programas del FMI con Argentina y Ucrania.

“Gita dirigió el trabajo analítico y de políticas del Fondo con claridad, esforzándose por alcanzar los más altos estándares de análisis riguroso en un momento complejo de gran incertidumbre y un entorno económico mundial en rápida evolución (...) Como miembro clave de mi equipo directivo, Gita representó al Fondo con integridad y fortaleza en muchos foros internacionales, en particular el G-7 y el G-20″, agregó en un comunicado.

En lo más personal, Georgieva comentó que, “Gita ha sido una colega excepcional, una líder intelectual extraordinaria, dedicada a la misión y a los miembros del Fondo, y una gestora fabulosa, que siempre ha mostrado un interés genuino por la reputación profesional y el bienestar de nuestro personal”.

“Llegó al Fondo como una académica muy respetada en macroeconomía y finanzas internacionales. La admiración por Gita no hizo más que crecer durante su estancia en el Fondo, donde su rigor analítico se combinó con el asesoramiento práctico en materia de políticas a los miembros durante un período especialmente difícil, que incluyó la pandemia, guerras, la crisis del costo de la vida y cambios importantes en el sistema comercial mundial”, agregó.

A través de cuenta en X.com, Gopinath dijo más tarde que “tras casi 7 increíbles años en el FMI, he decidido volver a mis raíces académicas”.

“Estoy especialmente agradecida de Kristalina Georgieva y a su predecesora, Christine Lagarde, por la oportunidad única en la vida de servir a los países miembros del FMI durante un período de desafíos sin precedentes. Ahora vuelvo a mis raíces en el mundo académico, donde espero seguir impulsando la frontera de la investigación en finanzas internacionales y macroeconomía para abordar los retos mundiales, y formar a la próxima generación de economistas”, subrayó.

Más sobre:FMIGita Gopinath

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE