
Los expertos que Matthei puso a disposición del gobierno para ayudar en materia de aranceles tras ofensiva de Trump sobre el cobre
El equipo economistas es parte del grupo de 40 expertos que buscan viabilizar los pilares económicos del programa de la exalcaldesa de Providencia, aunque con tres novedades.

La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, anunció esta tarde al grupo de economistas y expertos en relaciones internacionales detrás de su campaña que puso a disposición del gobierno para prestar ayuda en el contexto de los aranceles que aplicó Estados Unidos a las importaciones de cobre.
“El Gobierno tiene que reaccionar con mucha urgencia porque realmente esto nos puede hacer un daño terrible”, dijo la exalcaldesa durante una visita a la Región del Maule.
En esa misma línea, la abanderada dijo que la tasa arancelaria que impuso Donald Trump al metal rojo, principal producto de exportación de Chile, es un “tema país” y que no se trata de un problema de gobierno o de oposición.
“Tenemos que estar todos juntos para defender el trabajo y las remuneraciones de muchísimos trabajadores en Chile”, afirmó Matthei.
Los economistas son:
- Rodrigo Vergara
- Ignacio Briones
- Vittorio Corbo
- Sebastián Claro
- René Cortázar
- José Pablo Arellano
- Gonzalo Sanhueza
- María José Abud
- Álvaro Clarke
- Juan José Obach
- Silvia Leiva
El equipo es parte del grupo de 40 expertos que buscan viabilizar los pilares económicos del programa de la exalcaldesa de Providencia, aunque con tres novedades: René Cortázar (ex ministro de Tranportes, exdirector ejecutivo de TVN), José Pablo Arellano (exministro de educación y expresidente ejecutivo de Codelco) y Álvaro Clarke (extitular de la SVS, hoy CMF).
A los economistas se suman los siguientes exertos en relaciones internacionales:
- Issa Kort
- Teodoro Rivera
- Alfonso Silva
- Karin Ebensperger
- Raúl Sáez
- Patricio Torres
- Milenko Skoknic
“Ponemos a disposición del Gobierno todos nuestros mejores economistas y especialistas en relaciones internacionales. La defensa del cobre y de nuestros intereses estratégicos debe estar por sobre las disputas entre oficialismo y oposición”, dijo Matthei.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.