Pulso

Los planes del aumento de capital de Moller & Pérez-Cotapos: comprar participaciones en filiales y renovar el stock de terrenos

La compañía citó a junta extraordinaria de accionistas para el próximo 25 de julio, para votar un aumento de capital por hasta US$8,26 millones.

Aprovechar oportunidades de mercado y subir la participación en algunos proyectos, son parte de los fundamentos que entregó Moller & Pérez-Cotapos para justificar el aumento de capital que anunció esta semana.

La compañía citó a junta extraordinaria de accionistas para el próximo 25 de julio, para votar un aumento de capital por hasta UF200.000, equivalente a US$8,26 millones, mediante la emisión de acciones de pago. En lo que va de 2025, el papel sube 21%, cotizando en $210.

En una presentación donde abordó los fundamentos de la propuesta, la compañía sostuvo que “el propósito del aumento de capital es asegurar los recursos necesarios para implementar el plan de negocios inmobiliario”.

En ese sentido, mencionó tres puntos: continuar con el desarrollo de los terrenos adquiridos previamente por la sociedad; incrementar el porcentaje de participación de ésta en ciertos proyectos inmobiliarios compartidos con terceros; y aprovechar las oportunidades del mercado para impulsar una renovación gradual del stock de terrenos.

Según la firma, los recursos permitirán “fortalecer y dar mayor flexibilidad financiera para enfrentar oportunidades de crecimiento”. En ese sentido, detalló que sus proyectos inmobiliarios implican un stock disponible a la venta por UF 6,3 millones, y un backlog de construcción por UF 1,9 millones.

A la vez, apuntó a que el inicio de nuevos proyectos previstos durante el año 2025, “en la medida que las condiciones de mercado así lo permitan”, son: Coronel Pereira (Las Condes), Aguilucho y Matilde Salamanca (Providencia), Mirador Los Trapenses (Lo Barnechea), Los Maitenes IV (Quillota), Las Pataguas (Chillán) y Doña Carlota (Rancagua).

En el segmento de construcción a terceros, detalló un backlog actual de terceros por $ 173.840 millones, donde están el Centro Oncológico de Hospital de Iquique, Centro Oncológico del Hospital de Copiapó, Hospital de Curacautín, Centro de Educación Clínica Avanzada de la UNAB, Hospital de Talcahuano y Hospital de Queilen.

Según la presentación, existen “prospectos con buena posibilidad de adjudicación con inicio de construcción en 2025, con plazos de ejecución entre 24-30 meses”. Estos incluyen la ampliación de la Clínica Los Andes, edificio Borde Poniente Campus Casona Las Condes, UNAB, así como otras licitaciones contenidas en el plan de inversión del MINSAL, donde se encuentra el Hospital San Borja, y Pabellones Hospital de Temuco, entre otras.

Los fundamentos de Moller & Pérez-Cotapos, además, apuntan a la adquisición del 49% de participación de las sociedades filiales en manos de accionistas institucionales.

Según su presentación, esos son los casos de Inmobiliaria MPC Las Nieves, Vitacura; Inmobiliaria MPC Francisco Bilbao, Las Condes; Inmobiliaria MPC Coronel Pereira, Las Condes; e Inmobiliaria MPC El Aguilucho, Providencia.

Por último, la constructora destacó en su presentación que “la compañía ha recibido diversas propuestas de proyectos bajo un esquema de aporte de terreno, los cuales no requieren inversión inicial, pero sí demandan capital de trabajo”.

“Estimamos necesario aprovechar estas oportunidades como parte de la renovación gradual del stock de terrenos”, señaló.

Más sobre:MercadoMollerAumento de CapitalConstrucciónInmobiliarioMoller & Pérez-CotaposAcciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE