Pulso

Mercado aplaude aprobación de China a pacto Codelco-SQM y acción salta a máximos de un año y medio

Junto con SQM también avanzaron los papeles aguas arriba. Así, Oro Blanco anotó un alza de 3,88%, Nitratos de 2,44% y Norte Grande de 2,85%.

La acción de SQM se disparó durante la mañana de este lunes, luego de que tras más de un año de espera el regulador antimonopolio de China decidiera dar luz verde a la asociación entre la minera no metálica y Codelco para explotar el Salar de Atacama.

Esta es la última condición necesaria a nivel internacional para materializar la sociedad que permitirá al Estado de Chile ingresar a la explotación de este mineral y se produce luego que a mediados de septiembre la consulta indígena que llevaba adelante la Corfo también ratificara el pacto.

Con este telón de fondo, la acción serie B de SQM subió 6,55% en la Bolsa de Santiago. Junto con SQM también avanzaron los papeles aguas arriba. Así, Oro Blanco anotó un alza de 3,88%, Nitratos de 2,44% y Norte Grande de 2,85%.

A esta hora el papel de SQM se empinó hasta los $48.690, su mayor nivel desde el 11 abril de 2024 ($ 48.827,8).

En lo que va del ejercicio el papel se empina 33%, lo que de todos modos es bastante por debajo del 43% de rentabilidad que anota el Ipsa en 2025. Sin embargo, para parte del mercado la aprobación de China puede generar mejores expectativas para la compañía.

Jorge Tolosa, operador de renta variable de Vector Capital, señala que los inversionistas están reaccionando a la eliminación de una incertidumbre, que es la aprobación de China, que “era uno de los grandes eslabones que debían superar. Y hoy lo que está faltando es la aprobación de Controlaría que se espera a fin de año, que es una medida administrativa”.

En esa línea, apunta que “se cierra un capítulo que tiene efectos: permitirá la ampliación del Salar de Atacama, con eso viene un alza de flujo a largo plazo, sobre todo pensando que son flujos que tienen un costo de producción que es el más eficiente a nivel global”.

Por su parte, Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4, sostiene que la aprobación “es una buena noticia desde el punto de vista burocrático. Sin embargo, esto no modifica en absoluto mi precio objetivo de $44.000 por acción, que está basado en fundamentales, con un precio promedio para el litio de US$ 10.500 por tonelada en el segundo semestre 2025 y de US$ 11.000 por tonelada en 2026″.

Además, Araya señala que quedan algunas incertidumbres en el camino: “Hay que tener presente que dos candidatos de la derecha, Matthei y Kast, han afirmado que si salen elegidos presidente, van a revisar el contrato SQM- Codelco”.

Más sobre:MercadoSQMCodelcoLitioChinaSalar de Atacama

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE