Pulso

Mercados mundiales suben gracias a Nvidia ¿Logrará el Ipsa los 10.000 puntos?

La La compañía reportó ingresos por US$57.01 mil millones, un salto anual de 62%, y entregó una guía para el cuarto trimestre por encima de las expectativas.

Cómo van los mercados hoy Brendan McDermid

Los principales mercados del mundo suben gracias a los positivos resultados de Nvidia, que aleja de momento los temores en torno a una burbuja en el negocio de la inteligencia artificial, mientras los inversionistas siguen digiriendo los datos de empleo en Estados Unidos.

El promedio de industriales Dow Jones escala 1,3%, mientras que el S&P logra un alza de 1,6%. En el mercado Nasdaq, los valores tecnológicos escalan un 2,2%.

Las acciones de Nvidia se dispararon un 4% tras la publicación de sus esperados resultados trimestrales, que superaron las previsiones de Wall Street en cuanto a beneficios e ingresos.

La compañía, que ha marcado un hito en el mercado, también ofreció una previsión de ventas para el cuarto trimestre superior a la esperada , y su CEO, Jensen Huang, afirmó que la demanda de sus chips Blackwell de última generación es extraordinaria.

Asimismo, rechazó la idea de una burbuja en el sector de la inteligencia artificial .

De acuerdo a The Wall Street Journal, los inversores se habían mostrado inquietos ante los enormes compromisos de gasto de las grandes tecnológicas en inteligencia artificial, lo que provocó una caída en el precio de las acciones. Sin embargo, los resultados de Nvidia demostraron que el fabricante de chips sigue cosechando los frutos de su inversión.

Cómo van los mercados hoy Dado Ruvic

El informe de empleo de septiembre, pospuesto debido al cierre del gobierno, mostró que Estados Unidos sumó 119.000 puestos de trabajo, superando las previsiones consensuadas de 50.000. Sin embargo, la tasa de desempleo aumentó inesperadamente hasta el 4,4%.

“La reacción de los mercados refleja la naturaleza ambigua del dato: por un lado, la sorpresa positiva en nóminas refuerza la idea de una economía que evita un enfriamiento brusco, por otro, la subida del desempleo, aunque leve, moderó las presiones sobre el dólar y permitió un descenso en los rendimientos del Tesoro, con compras a lo largo de la curva”, dijo Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam.

Jorge Tolosa, operador de Renta Variable de Vector Capital, dijo que los positivos resultados de Nvidia actúan como un verdadero bálsamo para los inversionistas, especialmente después de varios factores que habían aumentado la incertidumbre.

“Primero, la suspensión inesperada de la publicación del dato de empleo en Estados Unidos, que ahora se espera recién para mediados de diciembre; y segundo, las minutas de la Reserva Federal, que mostraron una fuerte división interna entre quienes prefieren mantener las tasas y quienes abogan por una baja más agresiva de hasta 0,5 puntos para apoyar la actividad”, afirmó.

Bolsa de Santiago ad portas de los 10.000 puntos...otra vez

En Chile, las acciones siguen subiendo y marcando récords. Tras más de dos horas de transacciones, la Bolsa de Santiago muestra un salto de 0,73% y una vez más queda a las puertas de los 10.000 puntos.

El principal indicador de la plaza local llega a los 9.935 puntos, empujada nuevamente por las acciones de Latam (0,54%) y SQM B (1,49%), las dos más transadas del mercado por segundo día consecutivo.

Más sobre:MercadosBolsasAcciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE