Pulso

Ola de frío impulsa una demanda récord de gas en Argentina y trae consecuencias para Chile

La Asociación de Empresas de Gas Natural reportó una afectación al suministro de los clientes en Chile que tienen contratos de transporte interrumpible con Argentina.

Demanda de gas en Argentina por el frío afecta a Chile

La Asociación de Empresas de Gas Natural alertó de que la ola de frío en Argentina trajo consecuencias para Chile, ya que parte del gas que llega al país es por vía terrestre desde el país vecino. Según informó el gremio, la demanda de gas en Argentina alcanzó un récord histórico de 100,3 millones de metros cúbicos diarios, superando los niveles máximos registrados en años anteriores.

“Esta situación ha generado tensión en el sistema de distribución de gas trasandino, especialmente en el contexto de temperaturas extremas que han elevado en un 25% el consumo de gas respecto del invierno pasado”, comentó en un comunicado.

La Asociación de Empresas de Gas Natural explicó que no existen, por ahora, afectación en el suministro de gas natural para los clientes que cuentan con contratos de suministro y transporte en condición firme.

Demanda de gas en Argentina por el frío afecta a Chile

Sin embargo, el gremio apuntó que, “sí se han aplicado restricciones a clientes con contratos de transporte interrumpible, en línea con lo que también ha ocurrido en Argentina bajo las actuales condiciones de estrés del sistema”.

Ante este contexto, el gremio informó que el terminal de gas natural licuado (GNL) de Quintero, que abastece a la zona centro-sur del país, “se encuentra completamente operativo y con niveles de inventario suficientes para responder a los requerimientos de aquellos clientes que tienen disponible GNL para estos efectos”.

“Este terminal recibe gas natural importado en estado líquido desde diversos países por vía marítima, lo que lo convierte en una fuente estratégica y complementaria al gas que ingresa al país desde Argentina por gasoducto”, explicó.

Demanda de gas en Argentina por el frío afecta a Chile

El gremio planteó que el abastecimiento de gas argentino por tierra y gas natural licuado por mar asegura “la seguridad energética del país, ya que permite responder con flexibilidad ante situaciones de estrés en alguna de estas fuentes”.

De cara a lo que queda de la temporada de invierno, la Asociación de Empresas de Gas Natural espera que la demanda de gas en Argentina se normalice con el aumento de la temperatura luego del paso de la ola de frío.

Más sobre:EnergíaFríoGas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE