Pulso

Presupuesto 2026: oposición no asiste a reunión con el SII y Hacienda

La presidenta de la Comisión Mixta Especial de Presupuesto, senadora Ximena Rincón, (Demócratas), afirmó que “no nos pareció prudente tener reunión con un servicio que depende de Hacienda y Hacienda puede dar esa información”.

1 OCTUBRE 2025 MINISTRA MACARENA LOBOS, LA DIRECTORA DE PRESUPUESTO, JAVIERA MARTINEZ Y EL MINISTRO DE HACIENDA, NICOLAS GRAU, DURANTE PUNTO DE PRENSA POSTERIOR A COMISION MIXTA DE PRESUPUESTO. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

El desencuentro entre el Ministerio de Hacienda y la oposición sigue tensando la discusión y el trámite del Presupuesto 2026. Todavía no hay acercamientos en la materia, ya que desde el bloque opositor mantienen las dudas con respecto a las estimaciones de la autoridad, sobre todo en materia de ingresos, pese a que el gobierno insiste en la “solidez técnica de las proyecciones”.

Y precisamente para lograr acortar la distancia el Ejecutivo invitó a una reunión fijada para este lunes entre la oposición y el Servicio de Impuestos Internos (SII), donde también iban a estar presentes personeros de Hacienda.

Sin embargo, este encuentro no se concretó, ya que los parlamentarios opositores no consideraron adecuado sumar a otro actor a estas citas, ya que además el SII es una entidad que depende del gobierno.

La presidenta de la Comisión Mixta Especial de Presupuestos, senadora Ximena Rincón (Demócratas), afirmó que “no nos pareció prudente tener reunión con un servicio que depende de Hacienda y Hacienda puede dar esa información”. Opinión similar entregó el senador UDI, Javier Macaya, quien desde un principio no estaba convencido de una reunión con un tercer actor.

Los asesores técnicos de la oposición también entregaron una respuesta similar para explicar por qué no asistieron a este encuentro. “No nos parecía pertinente, ya que la decisión respecto a los ingresos la toma la Dipres”, señaló una de las representantes de la oposición en la mesa de trabajo. Y por el momento, no hay reuniones agendadas para este martes.

En todo caso, el Ejecutivo ya anunció que las primeras indicaciones a la ley de Presupuestos 2026 se ingresarán el miércoles, para luego retomar la discusión en la Cámara de Diputados el 17 de noviembre.

Santiago, 10 de noviembre 2025. La Ministra Camila Vallejo y el Ministro Nicolas Grau realizan voceria en el Palacio de la Moneda. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Uno de los principales cuestionamientos de la oposición es respecto a la proyección de los ingresos esperados en la Ley de Cumplimiento Tributario, que según prevé Hacienda, es de 0,5% del PIB, por lo que la idea de la cita que no se efectuó era que el SII mostrara cómo ha ido avanzando el plan de recaudación.

“Una de las cosas que acordamos es que el SII les pueda mostrar a los equipos técnicos (de la oposición) el buen avance que se está teniendo en materia de recaudación”, planteó Grau el sábado en Pulso.

En esa misma instancia planteó que “lo que nosotros hemos hecho en las proyecciones de recaudación por la ley de Cumplimiento Tributario no es ninguna innovación, sino que simplemente poner en la ley de Presupuestos lo que está en el informe financiero de la Ley de Cumplimiento Tributario que fue aprobada y hubo acuerdo de que iba a ser una fuente de financiamiento para la PGU”. Por lo mismo, más que modificar esa proyección, lo que pretendía Hacienda era explicar cómo se llega a esa cifra abriendo los datos por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII), pero la oposición le cerró la puerta.

Más sobre:Presupuesto 2026Presupuesto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE