
Quiénes son y qué hacen los tres hijos de Jorge Gálmez, protagonistas de la venta de Mall Sport
Nicolás, Antonia y María Ignacia Gálmez Tunis forman la segunda generación del grupo con intereses marcadamente inmobiliarios y de retail. Los tres están a cargo ahora del patrimonio familiar que en las últimas décadas construyó su padre, en cuyo entorno confirman que los negocios ya no los maneja él, sino que sus tres descendientes por igual, subrayan. Esta es la primera “gran operación” de los Gálmez Tunis como grupo.
Han sido meses agitados para los Gálmez Tunis. Los tres hijos del empresario Jorge Gálmez Puig (72) han debido alterar sus rutinas para cumplir con los plazos y exigencias que les impuso la venta de Mall Sport al fondo de inversión Capital Advisors Rentas Comerciales, en US$ 33 millones. Es su primera “gran operación” como grupo propiamente tal. En el entorno de su padre confirman a Pulso que hoy ya los tres hermanos están a cargo de los negocios.
Nicolás (46), el primogénito, y sus hermanas María Ignacia (43) y Antonia (31) han pasado las últimas semanas preparando la transacción que culminará el 30 de septiembre con el traspaso definitivo del centro comercial, que en 20 años se consolidó como el negocio más visible de los Gálmez Tunis, dado también el interés personal de los tres hermanos y su padre por el mundo del deporte y la vida al aire libre.
El acuerdo considera que Jorge Gálmez Puig y sus tres hijos con Marie Dominique Tunis seguirán ligados al negocio como aportantes del fondo que compra Mall Sport. Hasta ahora, los tres figuran como directores de la empresa que venden, Inmobiliaria Administradora y Comercial Mall Sport S.A., junto a José Andrés Prida.
Los tres hermanos administrarán un patrimonio marcadamente inmobiliario y comercial. Acorde a los registros mercantiles, en conjunto con su padre -y asesorados por Enrique Prieto, abogado de confianza de Gálmez Puig- los cuatro Gálmez son dueños de una serie de sociedades de inversión, algunas de las cuales invierten en cascadas, una dentro de otra. La principal es Inmobiliaria e Inversiones Cerro Verde S.A., la sociedad “portaviones”, de Jorge Gálmez Puig, su negocio más conocido en el ámbito financiero y del cual cuelgan varias filiales de carácter inmobiliario y rentista. En todas sus sociedades sus hijos figuran como socios.
De manera paralela, los cuatro poseen además otros vehículos societarios, como Inversiones Alto Cielo SpA, Inversiones Tiare SpA, Inversiones Nuevos Caminos Limitada, Inversiones Tres Valles SpA, Monreal Ltda., Rentas GT Ltda., Cerro Blanco, Inmobiliaria e Inversiones Ayelén Limitada e Inmobiliaria e Inversiones Pirigüines Limitada. Las tres primeras (Alto Cielo, Inversiones Tiare y Nuevos Caminos) figuran como las accionistas de Mall Sport, con el 29,51% cada una. Tres Valles, que tiene el 11,46%.
En el país, el grupo posee edificios de renta, cuotas de fondos de inversión inmobiliario -son uno de los mayores aportantes en uno de los fondos del BCI- y paños de terrenos en diversas zonas. También plantaciones frutícolas y forestales.
Actualmente, los Gálmez enfrentan una seria disputa con el Serviu de la Región de O’Higgins por la Parcelación Punta Puertecillo, debido a que no habían regularizado la venta de esos terrenos que estaban en tierras que eran rurales. En junio, el Tribunal Constitucional ratificó el pago de una multa por $ 40 mil millones cursada por el Juzgado de Policía Local de Litueche contra Inmobiliaria Ayelén, que gestiona ese proyecto. Hoy existe un proceso de mediación.
Retail e inmobiliario
En el mercado dicen que la discreción a la hora de hacer negocios es un sello distintivo de Jorge Gálmez y su hijo mayor, Nicolás, a quien reconocen como su mano derecha y continuador en el retail, porque notoriamente comparten ese interés.
Nicolás Gálmez participó en el desarrollo de la cadena de ropa deportiva SieteVeinte, que distribuía en Chile indumentaria del grupo Burton y de las marcas Skullcandy, Dakine y Alpinestar, y que en 2013 fue vendida a Forus en US$ 14 millones.
Pero si se mira su carrera, claramente donde ha estado casi toda su vida es en el Mall Sport. Tras egresar de ingeniería comercial en la Universidad Finis Terrae, Nicolás Gálmez pasó un par de años en la mesa de dinero de Magnus Agentes de Valores (unos años después su padre la compró y la volvió a vender). Desde ahí, saltó al mall, donde partió en marketing, después fue gerente general y ahora es director ejecutivo. Entre medio además se fue preparando como director en el británico Institute of Directors (2020).
En el entorno de Nicolás Gálmez dicen que para su familia, el deal con Capital Advisors implica un salto y un reconocimiento importante, porque en 2004, cuando su padre, uno de los exsocios de la multitienda Almacenes Paris (hoy Paris, de Cecosud) anunció la creación del negocio, muchos dudaron que un centro comercial especializado en deportes lograría buenos resultados en Chile. Pero, el negocio logró adelantarse a la masificación de las tendencias de cuidado personal.
En algunas de las marcas que operan en el mall dicen que la idea de atender especialmente disciplinas de nicho y tecnología especializada es reconocidamente suya. Lo describen como un ejecutivo muy presente. Hoy Mall Sport tiene 17 mil metros cuadrados arrendables y no ha parado de sumar tiendas. Su partida fue difícil, eso sí.
Antonia, la segunda hija de Jorge Gálmez Puig, es considerada como la más “independiente” y “mediática” de los tres, ya que es una reconocida deportista de nieve y surf. El año pasado contó en el programa de Canal 13, “Resilientes totales”, que el 2021, mientras estaba en California, se cayó haciendo snowboarding y terminó hospitalizada por 10 días.
También ingeniera comercial, en 2023 fundó Four Elements, una firma que vende experiencias turístico-deportivas en el país. Además es una documentalista de naturaleza conocida en el circuito, con varias publicaciones.
María Ignacia, la menor, estudió publicidad. Al igual que sus hermanos, es aficionada a los deportes y a la vida al aire libre y prefiere llevar una vida más reservada. Es directora ejecutiva de Pronáutica, que representa a las principales marcas del mundo de la navegación en lanchas, cruceros y motos de agua.
También participa en la propiedad del Centro de Terapia Casa Nogal, que se dedica a desarrollar programas de apoyo a niños y jóvenes que presentan alguna condición que afecta su desarrollo personal. De igual manera que sus hermanos, participa activamente en las decisiones familiares de inversión. Esta es la primera “gran operación” de los hermanos Gálmez Tunis como clan.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE