Por Emiliano CarrizoRay Dalio, referente mundial de las inversiones, asegura que hay una burbuja por la IA, pero no llama al pánico
“El panorama es bastante claro: nos encontramos en una especie de burbuja”, resaltó Dalio.

El auge bursátil de las firmas ligadas al desarrollo de la inteligencia artificial (IA) llegó a un momento en que el temor por una burbuja pronta a estallar toma protagonismo en el mercado. Ante este contexto, Ray Dalio, uno de los inversionistas más influyentes del mundo, compartió parte de esa afirmación.
En entrevista con el programa “Squawk Box” de CNBC, Dalio planteó que el gasto en inteligencia artificial está creando una burbuja en el mercado, pero que no por eso había que desprenderse de activos ligados a la IA.
“No vendan solo porque haya una burbuja”, dijo Dalio.
Ante este contexto, el fundador de Bridgewater, una de las mayores gestoras de inversiones del mundo, planteó que todavía no hay señales de algo que pueda hacer estallar la burbuja.
“El panorama es bastante claro: nos encontramos en una especie de burbuja”, resaltó Dalio. “Pero aún no hemos visto el pinchazo de la burbuja”.
En un blog, Dalio planteó que “las burbujas estallan porque el flujo de dinero hacia el activo comienza a agotarse y los tenedores de acciones y/u otros activos de capital necesitan venderlos para obtener dinero para algún propósito (generalmente para el pago de deudas)”.
De cara al futuro, Dalio también planteó que el mercado debería buscar diversificar sus carteras mediante inversiones como el oro, un activo considerado como refugio y que este año ha alcanzado máximos históricos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.


















