Pulso

Reingresan el proyecto de una desaladora en la zona de Huaquén, cerca de Pichicuy y Las Salinas, por US$ 119 millones

La iniciativa de GW La Ligua SpA fue ingresada el 27 de junio de este año, pero fue desistida por la firma a inicios de este mes.

Foto referencial: playa de Pichicuy, en la comuna de la Ligua. Fuente: Capitanía Puerto de Quintero.

El 27 de junio de este año, GW La Ligua SPA ingresaba para el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) un proyecto de una desaladora. La iniciativa se ubicaba en el sector de Huaquén, en pleno borde costero cercano a la Playa Guallarauco, en la comuna de La Ligua, provincia de Petorca, Región de Valparaíso, zona próxima al balneario de Pichicuy y un poco más al sur se encuentra el sector de Las Salinas. No obstante, días más tarde y luego de que el proceso de evaluación estuviera en marcha, sin mayores detalles, la firma notificó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) que desistió del proyecto y esta semana lo volvió a ingresar en una nueva ubicación.

Según muestra la cartografía del SEIA, el proyecto pasó de estar en pleno borde costero a cerca de 60 kilómetros más lejos.

Sin embargo, GW La Ligua SpA explicó que, “existió un problema de procedimiento” y se optó por reingresar el proyecto. Ante este contexto, el detalle de la iniciativa es similar al anterior, aseguró la sociedad a cargo del proyecto.

“El objetivo general del proyecto es la construcción y operación de una Planta Desalinizadora con capacidad para producir hasta 240 litros por segundos de agua, destinada para uso industrial y/o potabilizable a partir de agua de mar, para su distribución y venta a terceros”, dijo el titular ante el SEIA.

Al igual que la iniciativa ingresada anteriormente, el “Sistema de Captación, Desalación y Distribución de agua de mar, sector Huaquén, región de Valparaíso” tiene un valor por US$ 119 millones y administrativamente está en las comunas de Papudo, La Ligua, Zapallar y Cabildo en la provincia de Petorca, y en la comuna de Nogales en la provincia de Quillota, todas ubicadas en la región de Valparaíso.

Según se detalla, el proyecto contempla la construcción de obras marítimas para la captación de agua de mar, “la cual será conducida hacia una estación de captación. Utilizando el principio de vasos comunicantes, el agua captada en la torre de captación será derivada hacia una sentina ubicada en el sector costero de Pichicuy. Desde allí, el agua será impulsada hacia la planta desaladora, ubicada a aproximadamente 2,3 km de distancia”.

“El agua producto será almacenada y luego impulsada y transportada a través de una red de tuberías de aproximadamente 90 km de longitud, con destino a dos puntos principales de entrega ubicados en las comunas de Nogales y Cabildo”, detalló, una descripción similar a la que informó cuando desistió del proyecto original.

Luego, la empresa, en un comunicado, añadió que el agua será procesada mediante ósmosis inversa y que la red de 90 kilómetros de tuberías seguirá en gran parte el trazado ferroviario ya existente.

De acuerdo con el cronograma del proyecto, se estima que la construcción del proyecto dure un poco más de un año y medio y tenga una vida útil inicial de 22 años.

En su momento, según consignó el medio, El Observador, los vecinos de Huaquén y el Sindicato de Pescadores de Caleta Pichicuy no se oponen al proyecto, pero estos últimos exigen de igual forma “que se implementen medidas que minimicen el impacto sobre la pesca artesanal”.

“Estamos ante una situación estructural de escasez hídrica que exige soluciones de largo plazo. Esta planta busca complementar las fuentes tradicionales y entregar seguridad hídrica a comunas que históricamente han enfrentado limitaciones de acceso al agua”, comentó vía un comunicado César Escobar Merino, representante de GW La Ligua SpA.

Durante su fase de construcción, prevista para iniciar en 2027, se proyecta una dotación promedio de 135 trabajadores, alcanzando un máximo de 230 empleos. La operación comenzaría a mediados de 2028, con una vida útil de 22 años y 3 meses.

Más sobre:ProyectosDesladoraHuaquén

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE