
Ricardo Escobar, el exdirector del SII, defiende a Etcheberry: “Se está haciendo una tormenta en un vaso de agua”
Escobar, quien dirigió el servicio en el gobierno de Michelle Bachelet, respaldó la versión de Etcheberry respecto a que hizo las gestiones correspondientes ante el SII cuando llegó a esa repartición.
“Se está haciendo una tormenta en un vaso de agua”. Utilizando estas palabras, el exdirector de Impuestos Internos, Ricardo Escobar, salió al paso de las críticas que ha recibido el actual mandamás del organismo, Javier Etcheberry, por el no pago de contribuciones de una propiedad en el sector de laguna de Aculeo, comuna de Paine.
El hecho quedó al descubierto tras un reportaje que hizo 24Horas generando críticas a nivel parlamentario, algunos de los cuales pidieron la renuncia de del funcionario.
“Javier Etcheberry lleva años tratando de regularizar esa propiedad, cosa que no es rara, porque las direcciones de Obras municipales se demoran muchísimo -especialmente las rurales- en hacer las cosas y por lo que vi, le están pidiendo información que depende de otra gente", afirmó el economista en conversación con radio Cooperativa, el abogado.

Escobar, quien dirigió el servicio en el gobierno de Michelle Bachelet, respaldó la versión de Etcheberry respecto a que hizo las gestiones correspondientes ante el SII cuando llegó a esa repartición.
“Él, cuando llegó a Impuestos Internos, dijo ‘por favor, arréglenme mis contribuciones, porque aquí estamos con esta cuestión pendiente’, y le cobraron ahora los impuestos que corresponde”, sostuvo.
La responsabilidad del SII
Agregó que, en materia de contribuciones, el SII es el responsable de andar llevando al día, “hasta donde puede”, el catastro con los detalles de las casas, pero que de igual modo se trata de “un impuesto muy antiguo, que tiene un sistema bien arcaico”.
“La fórmula más habitual es que cuando la municipalidad respectiva aprueba la recepción de la obra le transmite la información y eso actualiza finalmente el catastro, porque su primera fuente es la información estructurada, que le entregan los municipios, el conservador de bienes raíces, los notarios”, recordó.
Más temprano, el ministro de Hacienda, Mario Marcel advirtió que el tema de los avalúos para la ampliación o construcción de propiedades es un problema que tiene el sistema tributario “hace muchos” años y que incluso expresidentes de la República han sufrido estas deficiencias.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.