
Rodrigo Valdés asume en un nuevo departamento del FMI: “Interactúa básicamente con todos los países del mundo”
El exministro de Hacienda estará a cargo del Departamento de Asuntos Fiscales (FAD) del organismo. "Es un desafío muy interesante”, dijo el economista a Pulso.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, informó durante la jornada de este jueves el nombramiento del exministro de Hacienda chileno, Rodrigo Valdés, como director del Departamento de Asuntos Fiscales (FAD) del organismo.
Valdés sucederá a Vitor Gaspar a partir del 27 de octubre de 2025.
“Me complace anunciar que Rodrigo Valdés asumirá el cargo de director del Departamento de Asuntos Fiscales”, declaró Georgieva a través de un comunicado.
“También me complace que este nombramiento represente la primera vez en los 60 años de historia del FAD que un economista de mercados emergentes dirigirá el departamento”, agregó la directora gerente del FMI.
Una vez oficializado el nombramiento, Valdés comentó a Pulso que asume “un desafío muy interesante” en el organismo multilateral.
“El departamento interactúa básicamente con todos los países del mundo, entrega asesoría muy valorada por los países y apoya en el trabajo de los departamentos de área”, añadió.
Desde 2023, Valdés dirigió el Departamento del Hemisferio Occidental (WHD) del FMI, “asegurándose de que el asesoramiento en políticas del Fondo a una región diversa, incluida la mayor economía del mundo y los pequeños estados insulares, se basara en un análisis riguroso y adaptado”.
Valdés tiene un doctorado en Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts y es licenciado en Economía de la Universidad de Chile.

Trayectoria
El ente destacó la experiencia del economista en políticas públicas, tanto por su trabajo en el FMI como por su ejercicio en gobierno y al interior del Banco Central de Chile.
Valdés fue ministro de Hacienda entre 2015 y 2017, durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Además, formó parte del equipo que implementó la regla fiscal estructural entre 2000 y 2001, detallaron desde el Fondo.
En el Banco Central, en tanto, ocupó varios cargos de liderazgo, incluyendo el de director de Estudios y Economista Jefe, donde supervisó el Informe de Política Monetaria y análisis macroeconómicos del ente rector.
“Rodrigo llega al FAD en un momento de continua incertidumbre en la economía global. Es un momento que exige un liderazgo excepcional, una estrecha colaboración entre departamentos y una respuesta ágil a nuestros miembros”, agregó Georgieva.
También destaca la labor de Valdés en la banca, en el sector privado y en la academia.
“A lo largo de su trayectoria en el Fondo, Rodrigo ha sido muy valorado por su agudo análisis y su genuina dedicación a su personal. Confío en que su capacidad intelectual, su profundo conocimiento del Fondo y sus excelentes habilidades de comunicación y trato con las personas serán de gran utilidad para el departamento, el Fondo y nuestros miembros”, finalizó la directora gerente del organismo internacional.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.