Por Rodrigo Gómez S.SAG señala que exportaciones de cerezas se mantienen “con total normalidad” tras detección de plaga en cargamento que llegó a Brasil
El organismo nacional aseguró que el comercio del fruto se mantiene con el país carioca y con los otros destinos internacionales, cumpliendo la normativa de cada nación.

Este lunes, desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) aseguraron que la exportación de cerezas a Brasil se mantiene “con total normalidad” y que no hay “modificaciones ni inconvenientes” en la fruta exportada.
Esto, luego de que desde las autoridades agrícolas de Brasil se informara que se detectó un cargamento de 1.120 kilos del fruto rojo con la presencia del conocido “falso ácaro rojo chileno” (Brevipalpus chilensis).
El hecho fue descubierto durante una acción de inspección rutinaria en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos en Sao Paulo. Un análisis de laboratorio posterior confirmó la presencia del ácaro.
A raíz de lo anterior, el SAG salió al paso e informó que “las exportaciones de cerezas a Brasil se mantienen con total normalidad, sin modificaciones ni inconvenientes, luego de que la autoridad fitosanitaria brasileña detectara Brevipalpus chilensis en un envío de poco más de una tonelada”.
Para el organismo nacional “este tipo de hallazgos forma parte del trabajo habitual que realizan las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) en sus procesos de inspección y control”.
En ese contexto, señalan que la información con la problemática del cargamento fue recibida “hace unos días” mediante la Agregaduría Agrícola de Chile en Brasil y que ahora esperan la notificación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil.
El SAG refuerza que el organismo “continúa certificando las exportaciones de cerezas chilenas hacia todos los mercados internacionales, cumpliendo estrictamente con las exigencias fitosanitarias de cada país de destino. Por lo anterior, se confirma que el comercio con Brasil y con los demás mercados que reciben nuestras exportaciones hortofrutícolas -en particular las cerezas-se mantiene sin modificaciones ni inconvenientes".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.



















