Pulso

Santo Remedio cierra sus puertas tras 28 años y pide su quiebra por millonarias deudas

Fundado en abril de 1997, Santo Remedio fue durante más de dos décadas un ícono de la bohemia santiaguina. Su cierre marca el final de una era en la vida nocturna de la capital.

Bar Santo Remedio.

El histórico bar-restaurante Santo Remedio, ubicado en Providencia, puso fin a su operación tras 26 años. La empresa dueña del local, Gastronómica Santo Remedio SpA, solicitó su quiebra ante el 7º Juzgado Civil de Santiago, iniciando un procedimiento de liquidación voluntaria simplificada en línea con la Ley 20.720.

“Producto de coyunturas propias del rubro en que se desempeña, particularmente luego de la baja de ventas ocasionada por la pandemia del Covid-19 y por estar desprovista de una patente de alcoholes, Santo Remedio se enfrenta hoy a una situación financiera insostenible a causa de las diferentes obligaciones asumidas en la explotación de su giro, incurriendo en un sobreendeudamiento con diferentes proveedores de bienes y servicios, no vislumbrándose proyección alguna de ganancia que permitiese afrontar estas pérdidas”, consignó la sociedad en su escrito.

“En esta situación y resultando imposible ofrecer una reestructuración de los pasivos de Santo Remedio que permita a la Compañía resolver estructuralmente su situación financiera, esta es completamente incapaz de dar cumplimiento a sus obligaciones con acreedores”, acotó.

En la documentación entregada, Santo Remedio también informa que mantiene un único juicio vigente con Enel S.A., por responsabilidad contractual, el cual se tramita ante el 19º Juzgado Civil de Santiago.

Fundado en abril de 1997, Santo Remedio fue durante más de dos décadas un ícono de la bohemia santiaguina. Su cierre marca el final de una era en la vida nocturna de la capital.

Gastronómica Santo Remedio SpA, ligada al empresario chileno Kabir Elias Engel Izak, ingeniero comercial, y cuenta con la asesoría legal de Ariela Agosin, socia de AZ en el proceso de liquidación voluntaria.

En su presentación al tribunal, la compañía adjuntó un estado de resultados por función, firmado por el contador Rafael Cohn Leweitt, que detalla su situación financiera. El documento consigna pérdidas por $105 millones al 31 de diciembre de 2024.

En el expediente judicial, la sociedad también incorporó un informe de deudas por un total de $937.886.006, elaborado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Lee también:

Más sobre:NegociosQuiebrasRetailConsumoRestaurante

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE