Pulso

Sueldo vital: Marcel ve “difícil” llegar a los $ 750 mil solo por la vía de aumentar el salario mínimo

Sin embargo, el ministro de Hacienda planteó el concepto de "ingreso de suficiencia", al cual, dijo, se puede llegar por varios caminos, no solamente por la vía de aumentar el ingreso mínimo, sino qué es lo que ocurre con el conjunto de ingresos que obtiene el hogar”.

07/03/2025 - MARIO MARCEL MINISTRO DE HACIENDA - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó esta mañana las propuestas de la candidata oficialista Jeannette Jara en materia económica y de empleo.

En los últimos días, el sueldo vital de $750 mil propuesto por la exministra del Trabajo durante su campaña ha sido fuertemente discutido por expertos, especialmente en cuanto a la factibilidad técnica de elevarlo a esa cifra.

En este sentido, algunos economistas han asegurado que las leyes laborales aprobadas durante la gestión de Jara en el gobierno tuvieron un impacto negativo en la creación de empleos y han significado, al mismo tiempo, un aumento de los costos laborales.

En conversación con radio Infinita, Marcel señaló al respecto que “cuando se hace esa discusión, lo que hay que preguntar es exactamente si a lo que se está respondiendo es al concepto de ingreso vital o de ingreso de suficiencia”.

En esta línea, el ministro dijo que, cuando se habla de salario suficiente, entonces “a eso se puede llegar por varios caminos, no solamente por la vía de aumentar el ingreso mínimo, sino qué es lo que ocurre con el conjunto de ingresos que obtiene el hogar”.

Sin embargo, también sostuvo que, si se habla simplemente de elevar los ingresos a través del aumento del sueldo mínimo -de los actuales $539 mil a $750 mil-, entonces eso “sería mucho más difícil, cuando hay que combinar estos otros componentes del ingreso familiar”.

Marcel habla de la propuesta de salario vital de Jara JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Demanda interna

Otro de los temas que abordó el jefe de la billetera fiscal tiene relación con alcanzar un mayor crecimiento económico impulsado por la demanda interna, también uno de los enunciados de Jara.

En primer lugar, indicó que “yo entiendo que lo que se ha iniciado después del resultado de la elección es un trabajo con el conjunto de partidos del llamado oficialismo, para generar un programa común”.

Luego, específicamente sobre el asunto de la demanda interna señaló: “Creo que en eso lo que tenemos que ver es que históricamente en Chile los momentos en que la economía más creció fue cuando las exportaciones crecieron más que la economía”.

“Entonces, yo creo que la pregunta o el complemento a esa discusión sobre la demanda interna es lo que se espera de la inserción de Chile en el mundo. No sé si queremos seguir siendo un país que pone sus fichas en el vínculo económico en el mundo, en la exportación, en el desarrollo de nuestras industrias exportadoras”, agregó Marcel como parte su análisis.

“En estos momentos tenemos áreas nuevas ligadas a la exportación que se están desarrollando como es el litio, como el hidrógeno verde. Entonces, yo me imagino que esas propuestas no implican desechar avanzar en esas materias“, finalizó.

Más sobre:MarcelJaraEmpleoPrimarias

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE