
Superintendencia de Pensiones: hubo dos ofertas en licitación de consultoría en fondos generacionales, pero una fue rechazada
Esto último, porque una de las ofertas, de Pension Research and Consulting, no cumplió con los requisitos mínimos, explicó el regulador. Si bien la oferta restante, de Mercer Consulting, sí cumplió con los requisitos mínimos, ahora el organismo está haciendo un análisis detallado.

Este viernes terminó el período de presentación de ofertas en el proceso de licitación pública que hizo la Superintendencia de Pensiones de una consultoría destinada a efectuar una propuesta de diseño para los fondos generacionales y carteras de referencia, que deberán formar parte del nuevo régimen de inversión de los fondos de pensiones que definió la reforma previsional.
En total se presentaron dos ofertas a través de la plataforma digital de Mercado Público: Mercer Consulting (Chile) Ltda. y Pension Research and Consulting. Pero la segunda de ellas fue rechazada “por no cumplir con los requisitos mínimos establecidos para participar del proceso”, según informó la Superintendencia de Pensiones.
Para rechazar esta oferta, el regulador argumentó, mediante un comunicado, que “se encuentra en estado inhábil en el Registro de Proveedores administrado por la Dirección de Compras y Contratación Pública (ChileCompra). Pero, además, su presentación no fue acompañada de la garantía de seriedad de la oferta ni de los documentos mínimos establecidos en las bases de licitación”.
La Superintendencia agregó que “en todo caso, cabe precisar que, si bien la oferta que sigue en curso fue acompañada de los documentos mínimos exigidos en las bases de licitación y de la garantía de seriedad, esto no necesariamente asegura la admisibilidad de dicha oferta y su posterior adjudicación”.
En ese sentido, detallaron que “ahora, lo que procede es la etapa de análisis detallado por parte de la comisión evaluadora de la Superintendencia de Pensiones, grupo integrado por cinco profesionales (cada titular tiene a su respectivo suplente). Con todo, la fecha de adjudicación será el jueves 7 de agosto próximo”.
Comisión evaluadora
La Superintendencia explicó que “de acuerdo con las bases de licitación, la comisión evaluadora deberá revisar la admisibilidad y valorar la robustez de la propuesta presentada. Esto último es clave para que la adjudicación se resuelva en función de la oferta económica y la propuesta técnica de más alto nivel, dando cumplimiento a los criterios de evaluación y a los términos de referencia contenidos en las bases de licitación publicadas”.
En esa línea, “la oferta que resulte adjudicada deberá cumplir con los criterios de: experiencia del oferente en consultorías en los ámbitos financiero y previsional, cantidad de servicios prestados o desarrollados; experiencia específica del oferente; experiencia del oferente en los ámbitos financiero y previsional, años de experiencia; experiencia laboral del jefe de proyecto; formación específica del jefe de proyecto; programa de integridad del oferente y cumplimiento de los requisitos formales”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE