Pulso

Tráfico aéreo de pasajeros registra su mejor primer semestre de la historia

En de enero - junio se totalizaron 14.354.555 personas, cifra superior en 4,2% a la de igual periodo de 2024.

JAVIER TORRES/ATON CHILE

El tráfico aéreo de pasajeros repuntó en junio con lo que logró cerrar el mejor primer semestre en la historia comercial del país.

De acuerdo a los datos de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) en el sexto mes del año volaron 2.113.898 pasajeros tanto en destinos locales como internacionales, lo que representó un incremento interanual de 3,5%.

Así en el acumulado de enero - junio se totalizaron 14.354.555 personas, cifra superior en 4,2% a la de igual periodo de 2024 y que constituye un récord.

Rutas internacionales

En junio los viajes internacionales anotaron un alza de 2,5% a 916.599 pasajeros, acumulando en el primer semestre un incremento de 9,2% a 6.116.013 pasajeros, impulsado por las rutas de Santiago con destinos de Brasil, Argentina y Perú.

Pese a que existe una disminución de viajeros a Estados Unidos, Nueva York mantiene un alza sostenida en la primera mitad del año. Además, destacan el retorno de la ruta estival de Punta del Este, el alza de frecuencias con Sidney, Punta Cana y Turquía.

“La industria aérea se caracteriza por ser versátil, siendo el origen de esta característica multifactorial. Entre las razones destacan rutas que dejan de operar en época estival, como es el caso de Dallas y Atlanta; el comportamiento de los viajeros; la temporada y la contingencia misma, entre otros. Lo que hemos visto durante este primer semestre es un incremento en los viajes, lo que evidencia una recuperación progresiva del sector, el cual no hay que olvidar, estuvo sumamente deprimido durante la pandemia”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Vuelos nacionales

En cuanto al segmento doméstico tras dos meses consecutivos de caídas, en junio volvió a subir anotando un aumento de 4,2% a 1.197299 pasajeros.

Los mayores aportes vienen de las rutas mineras de Santiago con Calama, Antofagasta e Iquique. Además, otra ruta que aportó al buen resultado fue la interregional Calama-La Serena.

Respecto a esto último, Muñoz indicó que “valoramos positivamente el aumento de las rutas interregionales, es decir, aquellas que no pasan por Santiago, las que en los últimos doce meses han crecido un 12,6%. Esta alza está determinada principalmente por destinos mineros”.

En el primer semestre el tráfico áereo local sumó 82385542 pasajeros un 0,8% más que en igual periodo de 2024.

Más sobre:AerolíneasTráfico aéreo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE