Pulso

Una de las mayores empresas en Chile ligada al acero pide su reorganización para evitar la quiebra

Edyce Metalúrgica apeló a su mal momento por altos costos operacionales y "crisis estructural del sector de la construcción".

Fuente: canales oficiales de Edyce Metalúrgica.

Edyce Metalúrgica solicitó el inicio de un procedimiento concursal de reorganización judicial apelando al momento que vive la empresa y como mecanismo para evitar la quiebra. La firma cuenta con una trayectoria de más de 70 años y se autodenomina como “líder en el diseño, ingeniería, fabricación y montaje de estructuras metálicas y de acero de gran envergadura”.

Edyce es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, aseguró la empresa con instalaciones en Talcahuano (Región del Biobío).

En el escrito, la firma apeló a la medida para “arribar a un acuerdo con sus acreedores, destinado a reestructurar su pasivo y activo, para el pago de las acreencias”.

Fuente: canales oficiales de Edyce Metalúrgica.

Según dio cuenta el Diario Financiero (DF), “la firma, representada por Sergio Rocco, informó pasivos por más de $ 33 mil millones, siendo sus principales acreedores el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General”.

Sobre la explicación de su mal momento, en el documento se atribuye a “la profunda crisis del sector de la construcción, la inexistencia de la inversión en proyectos mineros (principal fuente histórica de demanda) y el encarecimiento sostenido de los costos de operación, sumado a la desaceleración de la inversión pública y privada— que han impactado temporalmente su flujo operacional y rentabilidad".

“Estas circunstancias, de carácter transitorio y ajenas a su gestión, han afectado a todo el mercado del acero y la construcción industrial y minera en Chile”, agregó.

Fuente: canales oficiales de Edyce Metalúrgica.

Por otro lado, la firma apuntó que “los escasos proyectos que se han desarrollado en la última década, un alto porcentaje han sido adjudicados a la competencia internacional de China, Brasil y Perú, sin barreras de entrada para compensar los incentivos a la exportación existentes en esos países”.

Respecto a su operación actual, se dijo que Edyce pasó de volúmenes históricos superiores a 22 mil toneladas anuales en 2020 a aproximadamente 8 mil toneladas para el 2025, “en línea con la menor actividad general del sector”.

“Edyce ha continuado adjudicándose los pocos contratos existentes en los sectores de minería e infraestructura, lo que demuestra su sólida reputación técnica, capacidad operativa y competitividad incluso en un escenario económico más exigente”, añadió.

La firma también explica en el documento que cuenta con 350 trabajadores, “que en épocas de mayor demanda alcanzaron los 800 trabajadores directos”.

Más sobre:NegociosEdyce Metalúrgica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE