Pulso

Wall Street cierra mixto y acciones de Nvidia saltan a nuevo récord

El promedio industrial Dow Jones cayó 0,98% y el S&P 500 bajó 0,40%. El tecnológico Nasdaq, en tanto, subió 0,13%.

Dado Ruvic

Las acciones estadounidenses cerraron mixtas este martes mientras que la positiva reacción al dato de inflación en Estados Unidos era contrarrestada por la cautela ante la nueva arremetida arancelaria de Donald Trump lanzada el fin de semana, en una jornada en la que destacaba el positivo desempeño de las acciones de Nvidia.

El promedio industrial Dow Jones cayó 0,98% y el S&P 500 bajó 0,40%. El tecnológico Nasdaq, en tanto, subió 0,13% en medio del optimismo tras la autorización a Nvidia para vender chips a China.

Los papeles de Nvidia anotaron un aumento de 4,04% a US$170,70 la acción, alcanzando un máximo histórico en su precio.

Nvidia, la compañía con mayor valor de mercado a nivel mundial, informó que reanudará las ventas de chips para inteligencia artificial (GPU H20) a China tras recibir la autorización por parte de Estados Unidos. El anuncio se dio luego de la reunión sostenida la semana pasada por el presidente ejecutivo de la firma Jensen Huang y Donald Trump.

La fabricante de chips había advertido que la prohibición de vender sus GPU H20 a China podría generarle un perjuicio de US$15.000 millones este año, por concepto de menores ventas.

La semana pasada Nvidia hizo historia al convertirse en la primera empresa del mundo en superar los US$4 billones de valorización en la bolsa de Wall Street.

Actualmente lidera el mercado estratégico de chips y, en plena expansión, ya ha dejado atrás a pesos pesados de tecnología como Microsoft, Apple, Google y Amazon.

Inflación

Más temprano el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que la inflación en ese país subió 0,3% en junio acelerándose respecto del 0,1% de mayo, anotando su mayor incremento desde enero de 2025. Medido en doce meses el IPC anotó un alza de 2,7% interanual en junio, ubicándose en línea con las proyecciones del mercado.

Si bien los datos de inflación no mostraron un mayor impacto de las alzas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump, analistas advierten que dichos efectos podrían comenzar a verse en los meses siguientes, lo que refuerza la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos será cautelosa antes de volver a bajar las tasas de interés.

Los analistas dan por descontado que la Fed mantendrá la tasa de interés en el rango actual de entre 4,25% y 4,50% en su reunión de política monetaria de fines de julio, pero están divididos respecto de si podría haber un recorte de 25 puntos en el próximo encuentro de septiembre.

En el mercado se mantenía la incertidumbre por los efectos de la política comercial de Estados Unidos. El fin de semana Donald Trump amenazó con imponer un arancel de 35% a ciertos productos canadienses, además de un 30% para productos provenientes de la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto.

En Chile, en tanto, el IPSA de las principales acciones que se transan en la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró con un retroceso de 0,99% a 8.152,53 puntos.

Entre las mayores bajas del día destacaron las acciones de SQM-B, CCU y Ripley con retrocesos de 4,02%, 3,17%,3,04% respectivamente.

 

Más sobre:MercadosWall StreetIPSANvidia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE