Oposición: Piñera "ha notificado que será candidato presidencial en cuatro años más"

Desde las 8:30 horas de ayer, los parlamentarios de oposición comenzaron a ingresar uno a uno al salón de honor del Congreso en Valparaíso. En los pasillos, el comentario era uno sólo: "Esta será la última cuenta pública de un gobierno de la Alianza", aseguraban entre bromas.
Durante el fin de semana, diputados y senadores del bloque opositor recibieron una minuta para preparar y coordinar sus intervenciones tras el discurso del presidente Sebastián Piñera.
En el documento, el equipo legislativo del bloque entregó un análisis respecto del avance de las promesas realizadas por Sebastián Piñera durante la campaña presidencial y los tres años y medio de su gobierno, asegurando que la materialización de medidas alcanzaría sólo un 42% a la fecha.
Sin embargo, a la salida de la ceremonia los parlamentarios opositores optaron por dar un giro en su estrategia y centrar sus críticas en la alta cantidad de anuncios y promesas, las que a su juicio sería complejas ya que deberán ser cumplidas en un plazo de 10 meses.
Bajo esta lógica, gran parte del bloque aseguró que el discurso de Piñera era una clara muestra de las intenciones que tendría el presidente de proyectar desde ya una eventual candidatura para el año 2017.
"Me quedo con una convicción; le ha notificado al país y a la derecha que va a ser candidato en cuatro años más. Eso fue lo que hizo hoy día", aseguró el diputado y presidente del PS, Osvaldo Andrade. Similar diagnóstico realizaron el resto de los presidentes de partidos de la Concertación y el PC, quienes insistieron que el discurso sólo se centró en "anuncios y aspiraciones futuras".
FALTA DE URGENCIAS
En materia de anuncios, una de las principales críticas que se realizaron al término de la última cuenta pública de Piñera por parte de la oposición fue la falta de claridad respecto a los plazos impuestos para cumplir promesas como el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) y voto de chilenos en el extranjero.
Esto ya que, de no contar con las urgencias necesarias por parte del Ejecutivo, estos proyectos podrían continuar estancados en el Congreso durante lo que resta de gobierno, sin lograr materializarse.
Pero sin duda una de las mayores críticas que se desarrollaron durante el día de ayer fue la nula referencia a un eventual cambio al sistema binominal.
Y es que durante los últimos meses la realización de un cambio completo del actual sistema político se ha convertido en uno de los principales anuncios de gran parte de los candidatos presidenciales, y en especial por la ex presidenta Michelle Bachelet.
Incluso, el candidato presidencial UDI Pablo Longueira manifestó su disposición e interés en mejorar este mecanismo. Esto pese a que su colectividad históricamente se ha negado a promover un cambio de estas características.
Respuesta opositora
OSVALDO ANDRADE
Presidente PS
"Me quedo con una convicción: le ha notificado al país y a la derecha que va a ser candidato en cuatro años más. Eso fue lo que hizo hoy día".
RICARDO LAGOS WEBER
Senador PPD
"El presidente debió haber sido mucho más preciso en dos anuncios que ha repetido estos años: el voto en el extranjero y el Acuerdo de Vida en Pareja".
GUILLERMO TEILLIER
Presidente PC
"Piñera no hizo alusión en nada al movimiento social, a las demandas ciudadanas, que es donde se originó mucho de los cambios que se han producido".
IGNACIO WALKER
Presidente DC
"Las grandes reformas, como la educacional, laboral y tributaria, siguen pendientes".
Oficialismo destaca "alto cumplimiento"
Reconstrucción, crecimiento económico y creación de empleos. Para el oficialismo estas tres materias son las más destacables a la hora de analizar lo que ha sido la gestión del presidente Sebastián Piñera durante estos tres años de gobierno y la proyección que se realiza para los últimos 10 meses de mandato.
Asegurando haber cumplido en un 80% las promesas de campaña, los diputados y senadores de la UDI y RN, además de los ministros presentes en la cita, destacaron ayer los avances y promesas realizados durante la cuenta pública de Piñera en el Congreso en Valparaíso, insistiendo que los buenos resultados de crecimiento económico, que alcanzarían el 5,6%, serían el reflejo de la buena administración llevada a cabo durante los últimos tres años.
"Este ha sido un discurso completo, que da cuenta de cómo nuestro gobierno ha cumplido con su promesa de cambiar el país y encaminarlo hacia el desarrollo, dejando con mucha claridad cuáles son las tareas pendientes", aseguró el senador UDI Víctor Pérez a la salida del salón de Honor.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE