Volatilidad de divisas a nivel global golpea resultados de Puma

La firma de ropa deportiva alemana Puma estimó que la fortaleza del dólar y las fluctuaciones monetarias afectarían a sus beneficios de este año, tras reportar unas pérdidas sorpresivas en los tres últimos meses de 2014.
Puma se comprometió a tomar medidas, como la subida de precios, para compensar el impacto, lo que implica que debería ser capaz de obtener un ligero incremento en sus utilidades estructurales y el beneficio neto en 2015.
El impacto generado por el dólar fuerte ya fue evidente en el cuarto trimestre, cuando la compañía reportó una pérdida neta de 4,6 millones de euros (5,25 millones de dólares), comparado con las previsiones de una utilidad neta de 7 millones.
La industria de la ropa deportiva produce la gran mayoría de sus productos en Asia con contratos en dólares. Puma informó que la debilidad del rublo también le estaba afectando, al igual que la volatilidad del peso en México y Argentina y del zloty polaco.
La pérdida se produjo a pesar de un alza del 7,5% en las ventas trimestrales, hasta los 751 millones de euros, por encima de las previsiones de los analistas.
Las ventas estuvieron lideradas por el fuerte crecimiento en América, donde Puma logra una tercera parte de sus ingresos y hubo un alza del 15% en moneda constante.
Puma ha estado gastando mucho en marketing y patrocinios, logrando sustituir a Nike como suministrador oficial del Arsenal inglés para esta temporada, en un intento de recuperar su reputación como marca deportiva, tras una incursión en el mundo de la moda que dañó su imagen.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE