
Cómo funciona el plan piloto de reconocimiento facial en buses RED para pagar el pasaje
Desde el Ministerio de Transportes se dio a conocer el proyecto de control biométrico que ya está habilitado en algunas máquinas.

Se anunció un plan piloto de control biométrico en buses RED de la Región Metropolitana, lo que se podría convertir en una nueva forma de pagar el pasaje utilizando reconocimiento facial.
El programa fue dado a conocer por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) como parte de su estrategia de fortalecimiento del transporte público, en el marco de un balance anti evasión dado a conocer desde la cartera.
Cómo funcionaría el reconocimiento facial en buses
Según explican desde el Ministerio de Transportes, el plan piloto de control biométrico funciona con una cámara instalada en la máquina que “puede detectar y reconocer la cara de las personas que suben al bus con un 98% de efectividad”.
Mediante este sistema se emplea el reconocimiento facial, lo que se podría convertir en nuevo método de pago del transporte público, tal como la tarjeta o el teléfono con código QR.
Además, se destacan las posibilidades de emplear esta tecnología en “identificar incivilidades, evasión y frade en el uso de beneficios tarifarios” como la Tarjeta Nacional Estudiantil o la Tarjeta Adulto Mayor.
Actualmente el plan piloto se encuentra implementado en cinco buses del recorrido 406, pertenecientes a la empresa Metbus, y funciona para aquellas personas que se sumaron a la iniciativa voluntariamente y asociaron un medio de pago.
Junto con lo anterior, se planifica ampliar la aplicación de este método a un total de 10 máquinas en los próximos días.
“Esta es una tecnología que ya se usa en Río de Janeiro para fiscalizar el correcto uso de beneficios tarifarios a estudiantes y personas mayores, y también está disponible para el pago del pasaje en el metro de Moscú, Rusia”, remarca un comunicado emitido por el MTT.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.