
Cuándo subirá y cuál será el valor de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Actualmente el aporte se traduce en $224 mil mensuales. Revisa a continuación cómo será el reajuste y quiénes reciben este beneficio.

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez es uno de los beneficios que tendrán un aumento en el valor que entrega mensualmente, a partir de septiembre.
Dicho incremento está relacionado a la Reforma de Pensiones y dejará la cifra en $250.000, desde los $224.004 que se entregan actualmente, con la intención de ajustar la cifra al máximo que facilitará la Pensión Garantizada Universal.
Cabe recordar que este aporte está dirigido a personas de entre 18 y 64 años que cuenten con una declaración que acredite su condición.

Quiénes reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Según resume ChileAtiende, esta pensión se facilita a las personas que cumplen con lo siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 64 años.
- No tener derecho a una pensión en ningún régimen previsional como titular o persona beneficiaria de una pensión de sobrevivencia.
- Integrar un grupo familiar perteneciente al 80% más vulnerable de la población, determinado por el puntaje de focalización.
- Acreditar 5 años como mínimo de residencia en Chile durante los últimos 6 años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
Para verificar si se puede recibir la Pensión Básica Solidaria de Invalidez se debe ingresar el RUN y la fecha de nacimiento en el sitio de consulta de requisitos de ChileAtiende.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.