Servicios

Estas son las fechas en las que aumentará la Pensión Garantizada Universal a $250 mil

El beneficio tendrá un reajuste gradual para los beneficiarios. Revisa cuál es el primer grupo que contará con el nuevo monto.

Estas son las fechas en las que aumentará la Pensión Garantizada Universal. Foto referencial

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los beneficios que tendrá una próxima alza, como parte de las medidas que establece la Reforma de Pensiones.

El programa dirigido a los adultos mayores alcanzará los $250.000 durante septiembre, desde los $224.004 que facilita actualmente.

Sin embargo, el reajuste no se aplicará a la totalidad de beneficiarios a la vez, debido a que el incremento está programado para entrar en vigencia de forma escalonada, según las edades de los beneficiarios:

  • En septiembre de 2025 se reajusta para personas de 82 años o más.
  • En septiembre de 2026 subirá el monto para personas de 75 años o más
  • En septiembre de 2027 se incrementará para personas de 65 años o más.
Estas son las fechas en las que aumentará la Pensión Garantizada Universal a $250 mil. Foto referencial.

Cómo solicitar la PGU

La Pensión Garantizada Universal se puede solicitar de forma presencial en sucursales de ChileAtiende, en la web chileatiende.gob.cl o mediante Videoatención con asistencia de un ejecutivo.

Entre los requisitos para acceder al beneficio se encuentran:

  • Tener 65 años o más.
  • No integrar un grupo familiar del 10% más rico de la población del país, determinado en el IPS.
  • Tener una pensión base menor o igual a $1.210.828, sin considerar como parte de la pensión base el beneficio de ley de reparación.
  • Acreditar residencia en Chile de al menos 20 años desde los 20 años de edad y de 4 años en los últimos 5 años anteriores a la solicitud.

Sumado a lo anterior, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) se informa que beneficiarios de las leyes de reparación y pensiones de gracia que tengan 82 años o más pueden solicitar la PGU y comenzar a recibir el pago en septiembre, si cumplen con los demás requisitos.

El organismo destaca que actualmente la mayoría de personas que reciben beneficios de reparación no acceden a este beneficio, a excepción de pocos casos cuando su ingreso es menor al máximo de la PGU, por lo que ante la Ley N°21.735 se podrá solicitar el monto completo de $250 mil mensuales.

Más sobre:BonosBeneficiosPensión Garantizada UniversalPGUReajuste PGUAlza de la PGURequisitosMontosPlazos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE