Servicios

Lo que tienes que saber: Domingo 20 de julio

Javier Etcheberry, director del Servicio de Impuestos Internos. SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE

Tras tres días de creciente presión política para que renunciara a su cargo, la noche del viernes el Ministerio de Hacienda pidió a Javier Etcheberry la salida de la dirección del Servicio de Impuestos Internos. Como se sabe, el martes en la noche 24 Horas reveló que Etcheberry no había pagado desde hacía nueve años las contribuciones de su casa ubicada en la comuna de Paine, a la cual le faltaba una parte por regularizar. El exdirector echó mano a distintos argumentos para defenderse -desde infructuosas gestiones ante el municipio hasta criticar duramente al mismo SII y sus funcionarios-, los que motivaron que rápidamente empezaran a escucharse las solicitudes de renuncia. Además, el martes aseguró que pagaría los tres años que la ley establece como límite de la retroactividad para los cobros al incorporarse construcciones no registradas. Pero el viernes informó que saldaría el total por los nueve años en los que pagó menos contribuciones.

Así, mientras el ministro Mario Marcel lo defendió desde el primer momento, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, afirmó el miércoles que “creo que está en él dar lo antes posible un paso al costado”. Algo que se repitió entre parlamentarios de todos los sectores políticos. Finalmente, a través de un comunicado, Hacienda informó que “por encargo del Presidente Gabriel Boric”, Etcheberry -que estuvo en medio del fuerte debate por el alza de las contribuciones- dejará sus funciones el 22 de julio. Su salida implica un fuerte golpe a Marcel, quien lo nombró como una apuesta personal para darle un nuevo giro al SII.

Y si puertas adentro del Ejecutivo se libraba esta crisis, en la derecha la temperatura sólo subió esta semana. El lunes partió con el enfrentamiento entre el comando de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y el Partido Republicano, luego de que el jefe de campaña de la primera, Diego Paulsen, afirmara a La Tercera que “nuestro adversario en primera vuelta es Kast”.

Pero el jueves el conflicto se agudizó cuando Matthei decidió denunciar una “campaña asquerosa” en su contra, mediante publicaciones en redes sociales que afirman que tiene alzhéimer. La exalcaldesa apuntó al Partido Republicano como la organización que estaría detrás de todo esto. El presidenciable de ese partido, José Antonio Kast, negó las acusaciones..., pero el mismo viernes se conoció una publicación de un militante republicano y precandidato al Congreso que afirmaba que “no es alzhéimer, es locura temporal”.

El debate de la campaña en general parece estar lejos de cuestiones que son urgentes, como lo es el aterrizaje de la amenaza narco en las Fuerzas Armadas y el caso de la inexplicable -y bochornosa, por decir algo- liberación del sicario del comerciante de Meiggs José Reyes. No solo fue liberado a 24 horas de que se decretara su prisión preventiva tras una serie de errores de comunicación entre Gendarmería y el Poder Judicial. Como guinda de la torta, el viernes se supo que el nombre que había dado ante la justicia -Osmar Ferrer- no era real. Alberto Carlos Mejía Hernández sigue prófugo y sin pistas de su paradero.

Más sobre:LT Domingo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE