¿Por qué este domingo solo siete regiones elegirán senadores?
Este 16 de noviembre corresponde escoger únicamente a los representantes de siete circunscripciones

Este domingo, mientras el país elige a la totalidad de la Cámara de Diputadas y Diputados, solo siete regiones votarán por senadores.
La situación genera dudas cada ciclo electoral, pero responde a un diseño institucional que busca asegurar continuidad en el trabajo legislativo: los senadores duran ocho años en el cargo y su renovación ocurre por mitades, cada cuatro años.
De esta forma, en cada elección parlamentaria una parte del Senado permanece en ejercicio, mientras la otra se renueva.
Las regiones que votan
Este año corresponde la renovación de los escaños pertenecientes a las circunscripciones impares, por lo que elegirán senadores las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén
En cambio, las regiones pares -entre ellas Antofagasta, Biobío, Ñuble, Los Lagos y Magallanes, eligieron a sus representantes en 2021, por lo que sus senadores continúan en ejercicio hasta 2029.

Cómo funciona el sistema de circunscripciones
Tras la reforma electoral aplicada por primera vez en 2017, el país pasó de un Senado de 38 miembros, elegido bajo el sistema binominal, a uno de 50 integrantes, distribuidos en 16 circunscripciones, equivalentes a cada región.
El número de escaños por circunscripción no es uniforme. Depende del tamaño de la población.
En regiones con menor cantidad de habitantes, como Arica y Parinacota o Aysén, se eligen dos senadores, mientras que, en otras más numerosas, como Valparaíso, se escogen hasta cinco.
El rediseño buscó ajustar la representación territorial a criterios demográficos y avanzar hacia un sistema proporcional.
Un calendario que alterna
La renovación del Senado responde a una lógica permanente:
- 2017: regiones impares
- 2021: regiones pares
- 2025: nuevamente las impares
- 2029: las pares
De esta manera, siempre la mitad de los senadores está en ejercicio, lo que -según sus impulsores- permite estabilidad legislativa y evita cambios bruscos en la composición política de la Cámara Alta.
A diferencia del Senado, los diputados tienen períodos más breves -cuatro años- y se eligen de manera completa en cada elección parlamentaria, en los 28 distritos que conforman el país.
Esto explica por qué, mientras todos los electores del país elegirán diputados este domingo, solo algunos deberán escoger además a sus representantes en la Cámara Alta.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.



















