Sistema frontal con río atmosférico extremo afectará a 13 regiones de Chile durante la última semana de julio
En fenómeno dejará más de 200 mm de lluvia acumulada.

Durante la última semana de julio, un río atmosférico extremo -de categoría 4, en una escala del 1 al 5- llegará a Chile y causará abundantes lluvias, principalmente en la zona sur del país.
De acuerdo con lo informado el sábado por Meteored, este evento climático dejará más de 200 mm de lluvia acumulada y afectará a 13 de las 16 regiones del país.
Las precipitaciones más fuertes se dejarán sentir en la cordillera de la costa del Biobío, La Araucanía y Los Ríos durante el miércoles 30 y el jueves 31 de julio. En concreto, la tasa de precipitación oscilará entre 8 a 12 mm de lluvia acumulada por hora en Arauco, Curanilahue, Cañete, Contulmo, Purén, Nueva Imperial y San José de la Mariquina.

Debido a que en esas zonas ya ha habido lluvia en los últimos días, se han elevado las posibilidades de deslizamiento de tierra y aumento del caudal de los ríos.
Por otro lado, la isoterma cero alta incidirá en el derretimiento de nieve acumulada en las regiones de Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y norte de Los Lagos, lo que además, aumentará el riesgo de desborde en los ríos y el deslizamiento de tierra.
En las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana la lluvia llegará con menos intensidad que en el sur del país entre el jueves 31 y el viernes 1 de agosto.
La vaguada de altura, informó Meteored, traerá nieve en la cordillera de las regiones de Atacama y Coquimbo. Hacia el final de la semana, un último sistema frontal llegará al territorio comprendido entre la Región del Biobío y la zona norte de la Región de Aysén.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE