Tendencias

6 pequeños cambios en tu gato que podrían indicar problemas en su salud

Detectar a tiempo cambios en nuestros gatos puede marcar la diferencia en su salud. Estos son los 6 signos de alerta y la frecuencia ideal de visitas al veterinario.

6 pequeños cambios en tu gato que podrían indicar problemas en su salud

Los tutores felinos sabemos de memoria que, aunque los gatos maúllan por cosas muy simples —como un pájaro en la ventana o porque es hora de su comida— optan por el silencio sepulcral cuando tienen problemas de salud.

Es parte de su naturaleza ocultar el dolor y malestar. Por ello, es imprescindible prestar atención a los detalles incluso más pequeños de sus rutinas. Cambios sutiles pueden ser señales tempranas de que algo no anda bien con nuestras mascotas.

Y, mientras antes logremos detectarlas, podremos evitar complicaciones mayores.

6 pequeños cambios en tu gato que podrían indicar problemas en su salud

Los 6 cambios en tu gato a los que debes prestar atención

Los gatos son animales muy apegados a su rutina. Aunque algunos comportamientos pueden variar según su personalidad, como la intensidad y frecuencia de los maullidos, las ganas de jugar, escalar, entre otros, hay algunos cambios sutiles en su actitud que sí podrían indicar problemas.

Según un listado de Royal Canin, algunos de los signos a los que hay que prestar atención especial son:

  • Cambios en la conducta. Agresividad repentina, maullidos persistentes, letargo o deseo de estar solo.
  • Alteraciones en la micción. Aumento en la frecuencia urinaria, cambios en el color de la orina o accidentes fuera del arenero.
  • Cambios en el pelaje o piel. Caída excesiva de pelo, textura anormal, presencia de costras o heridas que no cicatrizan.
  • Variaciones en el apetito o el peso corporal. Si aumentaron o disminuyeron de forma brusca.
  • Cambios en la movilidad. Rigidez, dificultad para saltar o pérdida de interés en el juego.
  • Cambios en la alimentación. Aumento del consumo de agua y/o rechazo repentino al alimento habitual.
6 pequeños cambios en tu gato que podrían indicar problemas en su salud

De acuerdo a Carolina Figueroa, Gerente de Comunicación y Asuntos Científicos Latam Seeds de Royal Canin, “la observación diaria en casa es clave”. No obstante, también hace énfasis en que no reemplaza una consulta veterinaria.

Es importante que nuestros gatos tengan visitas regulares con el veterinario de cabecera, “no solo para mantener al día el plan de vacunación y desparasitación, sino también realizar estudios preventivos, como el análisis de sangre, que pueden detectar enfermedades silenciosas en etapas iniciales”.

“Un control veterinario a tiempo puede marcar la diferencia”.

6 pequeños cambios en tu gato que podrían indicar problemas en su salud

Cada cuánto deberías llevar a tu gato al veterinario

Según la Sociedad Internacional de Medicina Felina (ISFM, por sus siglas en inglés), los gatos deberían tener la siguiente frecuencia en las visitas al veterinario, según su edad:

● Gatitos (menos de 1 año). Entre tres y cuatro visitas para completar su calendario de salud.

● Gatos adultos (1 a 7 años). Al menos una visita anual para chequeos generales y vacunación.

● Gatos mayores (a partir de los 7 años). Dos visitas al año, con controles más específicos.

En la consulta, el veterinario debiese realizar un examen físico completo (que incluya control de peso), recomendaciones nutricionales en base a su edad y estilo de vida, revisión de la salud bucal y evaluación del comportamiento y entorno en el que vive el gato.

Lee también:

Más sobre:MascotasSaludGatosGatoDolor en gatosEnfermedades de gatosChuruRoyal CaninMascotaCambios en los gatosSeñales de enfermedad gatosSignos de enfermedad en gatosEnfermedad renal en gatosCada cuánto llevar al veterinario a tu gatoVeterinarioLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE