
Cómo es el acuerdo de paz para Gaza que Trump presentó junto a Netanyahu
La propuesta considera una serie de puntos, entre los que se encuentra la liberación en menos de 72 horas de los rehenes que aún son recluidos por Hamas, el desarme y desmovilización del grupo militante, y la entrada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes 29 de septiembre una propuesta de plan para Medio Oriente que implicaría el fin de la guerra en Gaza.
El anuncio del abanderado republicano fue dado en compañía del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
De acuerdo al mandatario, ambas naciones junto a varias de Medio Oriente y Europa respaldaron la iniciativa.
Por lo tanto, ahora se espera la aprobación del grupo militante Hamas.
La presentación de la propuesta se posiciona a casi dos años desde que estalló la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023.
Esa fue la fecha en la que Hamas realizó una ofensiva directa contra Israel, la cual dejó 1.200 muertos y 250 rehenes.
Tras dicho episodio, las fuerzas israelíes han respondido con ataques permanentes contra la Franja de Gaza, los cuales han generado más de 66.000 muertes, según denuncian las autoridades sanitarias locales.
El grupo militante ha liberado a algunos de los rehenes, lo que ha incluido a unos 105 durante la tregua de noviembre pasado. No obstante, de otros han entregado sus cadáveres o no se tiene mayor conocimientos sobre su estado, mientras permanecen recluidos en el enclave.

Netanyahu ha insistido en que la existencia de Hamas es una amenaza para Israel y ha prometido acabar con el organismo armado.
La propuesta de Trump y el primer ministro israelí también se posiciona en un escenario en el que se han intensificado las presiones de la comunidad internacional en torno al conflicto.
Recientemente, en la previa y durante el desarrollo del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, países como Francia, Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal tomaron la decisión de reconocer un Estado palestino.
Tras el reconocimiento de Reino Unido y Francia, Estados Unidos quedó como el único de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU en no hacerlo. Los otros dos, China y Rusia (entonces como parte de la Unión Soviética), lo hicieron en 1988.
Cómo es el acuerdo de paz para Gaza que presentaron Trump y Netanyahu
La propuesta para un acuerdo de paz presentada por Trump y Netanyahu reúne una veintena de puntos.
Entre estos se encuentran: la liberación en menos de 72 horas de los rehenes que aún son recluidos por Hamas, el desarme y desmovilización del grupo militante, la eliminación de túneles e infraestructura de combate en Gaza, el cese de la operación militar de Israel en el territorio palestino, la liberación de cientos de palestinos detenidos por Israel, y la entrada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza.
La iniciativa también incluye el establecimiento de una “junta de paz” para supervisar su implementación, la cual sería liderada por Trump.
El mandatario estadounidense aseguró que el ex primer ministro británico, Tony Blair, también tiene intenciones de participar.
Posteriormente, los palestinos votarían por una autoridad de “transición”, proceso en el que los políticos y líderes de Hamas no podrían participar.
Trump enfatizó: “Traeremos un fin a la muerte y destrucción que hemos visto por muchos años, décadas, incluso siglos y empezar un nuevo capítulo de seguridad, paz y prosperidad para la región entera”.
El abanderado republicano calificó la propuesta como un plan “muy justo” para las partes involucradas.
“Es uno de los días más importantes en la historia de la civilización”, agregó desde la Casa Blanca, en compañía del primer ministro israelí.
Por su parte, Netanyahu dijo que apoya el “plan para poner fin a la guerra en Gaza” y subrayó que le están dando a todas las partes la oportunidad de acabar con el conflicto sin que hayan más muertes ni ataques.

Sin embargo, advirtió que si Hamas no lo cumple, las tropas israelíes “terminarán el trabajo” y acabarán por la fuerza con el grupo militante.
“Esto se puede hacer de la manera fácil o de la manera difícil, pero se hará”, sentenció la autoridad israelí.
Hasta el momento, el grupo militante no ha informado públicamente si acepta o no las condiciones del plan propuesto por Trump en compañía de Netanyahu.
No obstante, un alto funcionario de Hamas afirmó a la BBC: “Funcionarios qataríes y egipcios entregaron el plan de la Casa Blanca para poner fin a la guerra en Gaza a los funcionarios de Hamas en Doha”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE