Por Alexis Paiva MackCómo es Minuteman III, el misil balístico intercontinental que probó EEUU tras su anuncio sobre ensayos nucleares
Se trata del primer ensayo de uno de estos misiles desde que el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos retomaría sus pruebas nucleares. Desde el Departamento de Defensa detallaron que el proyectil, con capacidad nuclear, no estaba armado con carga letal.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó que sus fuerzas probaron un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) del tipo Minuteman III.
La prueba se realizó este miércoles 5 de noviembre. Y según detallaron desde la cartera, el proyectil con capacidad nuclear no estaba armado con carga letal, mientras que su lanzamiento se programó con años de anticipación.
Se trata del primer ensayo de uno de estos misiles desde que el presidente Donald Trump anunció a finales de octubre que el país retomaría sus pruebas nucleares.
De acuerdo al Departamento de Defensa, la prueba se realizó en la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California, con el objetivo de comprobar la “fiabilidad, disponibilidad operativa y exactitud del sistema de ICBMs, un pilar de la defensa nacional estadounidense”.
La comandante del escuadrón que efectuó el ensayo, la teniente coronel Karrie Wray, declaró a Fox News que “no se trata solo de un lanzamiento”, sino que de “una evaluación exhaustiva para verificar y validar la capacidad del sistema de ICBM para cumplir su misión crítica”.
“Los datos recopilados durante la prueba son invaluables para garantizar la fiabilidad y precisión continuas del sistema de armas ICBM”, enfatizó.
Desde el Pentágono afirmaron que el Minuteman III probado este miércoles sobrevoló el Pacífico por unos 6.760 kilómetros hasta llegar a su objetivo, en el Centro de Pruebas de Defensa contra Misiles Balísticos Ronald Reagan, en el atolón de Kwajalein, en las Islas Marshall.
Subrayaron que el misil iba desarmado y que transportaba una ojiva de reentrada para recopilar datos.

Cómo es Minuteman III, el misil balístico intercontinental que probó EEUU
El Missile Defense Project del grupo de expertos Center for Strategic and International Studies (CSIS) describe el Minuteman III como un ICBM de tres etapas y combustible sólido, el cual es parte esencial de la tríada nuclear de Estados Unidos.
Este misil basado en silos tiene la capacidad de transportar hasta tres ojivas nucleares, mientras que su alcance máximo es de unos 13.000 kilómetros.
El Minuteman III tiene una longitud de 18,2 m, un diámetro de 1,85 m, y un peso de lanzamiento de unos 34.467 kg.
Según el CSIS, los misiles de la familia Minuteman son considerados “la columna vertebral” de la fuerza nuclear estratégica terrestre de Estados Unidos.
El desarrollo del Minuteman III comenzó en 1964, mientras que entró en servicio a partir de 1970, con una dotación de unos 550 misiles.
Para principios de 2024 se estimaba que el país contaba con alrededor de 440 misiles de este tipo en su arsenal, según el citado grupo de expertos.
Entre 2002 y 2012, Estados Unidos invirtió aproximadamente 7.000 millones de dólares en la modernización y extensión de su vida útil hasta 2030.
El anuncio efectuado por Trump a finales de octubre de este año sobre que el país retomaría sus pruebas nucleares se posicionó momentos antes de que se reuniera con el mandatario de China, Xi Jinping, en Corea del Sur.
No obstante, aseguró que la decisión no tenía relación con el gigante asiático.
“Tiene que ver con otros”, dijo Trump, sin especificar ningún país.
El anunció del abanderado republicano también se posicionó la misma semana en que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó pruebas exitosas de un nuevo tipo de misil de propulsión nuclear y un dron submarino de propulsión nuclear.
Cabe recordar que Estados Unidos, Rusia y China figuran como los tres países con más armas nucleares del mundo, de acuerdo a las revisiones y análisis de instituciones como la Federation of American Scientists (FAS) y el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.



















