Tendencias

Cómo es Poseidón, el torpedo con capacidad nuclear que Rusia asegura haber probado con éxito

El anuncio del mandatario Vladimir Putin se posicionó tres días después de que confirmara una prueba exitosa del misil de propulsión nuclear Burevestnik. Aseguró que “no hay forma de interceptar” el nuevo dron submarino.

Cómo es Poseidón, el torpedo con capacidad nuclear que Rusia asegura haber probado con éxito. Foto: archivo / referencial.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó este miércoles 29 de octubre que se realizó con éxito la prueba de un nuevo dron submarino de propulsión atómica y capacidad nuclear.

Se trata del torpedo Poseidón, el cual según el mandatario ruso, es indetectable.

El anuncio se posicionó tres días después de que, el pasado domingo, confirmara que se realizó con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, el cual es conocido como Burevestnik y fue testeado el 21 de octubre.

Durante una reunión con soldados que resultaron heridos en la guerra en Ucrania, país en el que las tropas rosas han desarrollado una invasión a gran escala desde el 24 de febrero de 2022, Putin afirmó que el dron Poseidón fue probado con energía nuclear por primera vez el martes 28 de octubre.

Aseguró que el reactor nuclear que lo impulsa es “cien veces más pequeño” que los de submarinos y que la potencia de su ojiva nuclear es “significativamente superior a la de nuestro misil balístico intercontinental Sarmat más avanzado”.

La primera vez que Putin mencionó este torpedo fue durante su discurso sobre el estado de la nación en 2018, instancia en la que también se refirió a otras armas en desarrollo.

Cómo es Poseidón, el torpedo con capacidad nuclear que Rusia asegura haber probado con éxito. Foto: archivo.

Cómo es el torpedo Poseidón con capacidad nuclear que Rusia asegura haber probado con éxito

Según han reportado distintos medios rusos afines al Kremlin, el Poseidón fue diseñado para explotar cerca de las costas y desencadenar un tsunami radiactivo.

Refiriéndose a la reciente prueba del dron submarino, el mandatario aseguró: “Por primera vez, logramos no solo lanzarlo desde su submarino nodriza, sino también activar su unidad de propulsión nuclear, lo que permitió que el vehículo operara durante un tiempo determinado”.

“En términos de velocidad y profundidad operativa, no existe ningún vehículo no tripulado como este en todo el mundo, y es improbable que aparezca algo similar en un futuro próximo. Además, no hay forma de interceptarlo”.

Putin no especificó dónde se realizaron las recientes pruebas del torpedo ni entregó más detalles sobre el arma.

Sin embargo, medios rusos reportaron que el Poseidón puede viajar a una velocidad de hasta 200 km/h y que su sistema de propulsión nuclear permite que tenga un alcance ilimitado, así como la velocidad y profundidad suficientes como para dificultar que sea detectado por sistemas de defensa enemigos.

Además de anunciar la prueba exitosa del torpedo, Putin reveló nuevos detalles sobre el Burevestnik.

Previamente, cuando se reportó la reciente prueba exitosa de dicho misil, Rusia sugirió que el proyectil tendría la capacidad para lanzar una ojiva nuclear al otro lado del mundo a través de un sistema de propulsión único, mientras que también podría volar a bajas alturas y evadir sistemas de defensa antimisiles de fuerzas enemigas.

El jefe del Estado Mayor ruso, el general Valery Gerasimov, dijo que voló unos 14.000 kilómetros en 15 horas.

En sus declaraciones de este miércoles, Putin afirmó que el reactor nuclear del Burevestnik es “1.000 veces más pequeño” que el de un submarino y que se activa en minutos,

Enfatizó que el diseño del motor nuclear que impulsa el misil es un avance de ingeniería y un “enorme logro”.

Lee también:

Más sobre:RusiaVladimir PutinPutinPoseidónKremlinBurevestnikMisilesMisilTorpedoSubmarinoGuerraArmasGeopolíticaMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE