Por Alexis Paiva MackCómo fue la intercepción de un narcosubmarino que transportaba cocaína en el Atlántico
La operación fue realizada por agentes policiales y de la Marina portuguesa, mientras que contó con el respaldo de autoridades de Reino Unido y Estados Unidos. Los efectivos encontraron más de 1,7 toneladas de cocaína dentro del sumergible. Hay cuatro detenidos.

Las autoridades de Portugal confirmaron la intercepción en el Atlántico central de un narcosubmarino que transportaba más de 1,7 toneladas de cocaína.
Cuatro personas fueron arrestadas a raíz de la detención del sumergible, que iba en dirección a la Península Ibérica.
De acuerdo a informaciones reunidas por la BBC, los investigadores presumen que los tripulantes venían de Sudamérica.
Entre ellos hay dos ecuatorianos, un venezolano y un colombiano, quienes quedaron en prisión preventiva.
El martes 4 de noviembre comparecieron ante un tribunal en la región de Azores.

Cómo fue la intercepción de un narcosubmarino en el Atlántico
Para interceptar el submarino, agentes policiales y de la Marina rodearon la embarcación, para después abordarla, detener a los tripulantes e incautar la carga.
Según rescata el citado medio, el jefe de la unidad policial portuguesa contra el narcotráfico, Vítor Ananias, afirmó en una conferencia de prensa que la detención de individuos de diferentes nacionalidades refleja que los responsables no operaban en un solo país.
Desde el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas (MAOC), con sede en Lisboa, dijeron haber recibido previamente información que sugería que una organización criminal estaba preparando el envío a Europa de un submarino cargado de cocaína.
Posteriormente, un buque portugués identificó el sumergible a alrededor de 1.852 kilómetros de la costa de Lisboa.
La operación policial contó con el respaldo de la Agencia Nacional contra el Crimen de Reino Unido y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos.

La Armada de Portugal reportó que el submarino no pudo ser remolcado a puerto, debido a las condiciones meteorológicas y a las características de su construcción, las cuales reflejaban fragilidad.
Estos factores contribuyeron a que terminara hundiéndose en el océano.
Las autoridades afirmaron que este tipo de incidentes, en los que criminales utilizan sumergibles y embarcaciones para transportar drogas, se han vuelto frecuentes durante los últimos años.
La intercepción del submarino en el Atlántico ocurre en medio de un escenario en el que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprobado una serie de ataques de sus fuerzas contra embarcaciones en aguas del Caribe y el Pacífico.
Desde Washington han asegurado que estas operaciones realizadas en los últimos meses, que también han afectado a submarinos, han sido contra embarcaciones que transportan drogas, según se acusa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















