
Confirman lluvia en Santiago: qué día llegará y cuántos milímetros se esperan
Julio ha sido un mes extremadamente seco en la Región Metropolitana, con mínimas precipitaciones. No obstante, el escenario podría cambiar, pues el pronóstico anunció la llegada de la lluvia.

Este mes ha sido particularmente seco para Santiago. Según los datos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), normalmente se esperaría que el mes terminara con al menos 50.4 milímetros de lluvia caída, y hasta ahora, el recuento va en 0.1 mm.
Una sucesión de fenómenos meteorológicos, como el anticiclón o las altas presiones, han bloqueado la entrada de varios frentes hacia la zona central, provocando lluvias mínimas y, al contrario, dos olas de calor intensas en pleno invierno.
Pero el panorama del tiempo podría ser distinto esta semana, pues el pronóstico anuncia lluvias para Santiago, tras la llegada de un nuevo sistema frontal que, esta vez, sí podría desplazarse por la Región Metropolitana.

Cuándo habrá lluvia en Santiago según el pronóstico del tiempo
De acuerdo al pronóstico, la lluvia debiese llegar a Santiago el próximo jueves, 24 de julio.
Las precipitaciones, explicaron desde Meteored, ocurrirían entre la noche del jueves 24 y la mañana del viernes 25 y su intensidad variará según el sector.
El surponiente de la ciudad podría acumular entre 3 y 15 mm de lluvia, mientras que el centro de la ciudad podría acumular entre 2 y 10 mm. Esto quiere decir que se trataría de una precipitación débil a moderada.
La lluvia más abundante (entre 5 y 15 mm) se daría en el sur de Santiago, como en las comunas de Paine y Buin.

En paralelo, la Región de Valparaíso también tendrá lluvias similares a las de la Región Metropolitana. Mientras tanto, las regiones de O’Higgins y Maule podrían experimentar hasta 7 mm de agua, mientras que Ñuble y Biobío alcanzarían los 17 mm.
Como todavía quedan un par de días para el día en que comiencen las precipitaciones, se tendrá mayor certeza de los posibles montos de agua caída y del pronóstico en sí mientras más cerca nos encontremos de la fecha indicada.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.