
Qué es un río atmosférico, el fenómeno que afectará a 13 regiones del país en los últimos días de julio
Estas condiciones climáticas llegarán principalmente a la zona sur del país. En concreto en Arauco, Curanilahue, Cañete, Contulmo, Purén, Nueva Imperial y San José de la Mariquina.

Esta la última semana de julio, un río atmosférico extremo -de categoría 4, en una escala del 1 al 5- llegará afectará a 13 de las 16 regiones del país.
De acuerdo con Meteored, las precipitaciones más fuertes serán en la cordillera de la costa del Biobío, La Araucanía y Los Ríos durante el miércoles 30 y el jueves 31 de julio.
La tasa de precipitación oscilará entre 8 a 12 mm de lluvia acumulada por hora en Arauco, Curanilahue, Cañete, Contulmo, Purén, Nueva Imperial y San José de la Mariquina.

Qué es un río atmosférico
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), un río atmosférico es una especie de “río en el cielo” que transporta vapor de agua fuera de los trópicos para después liberarlo en forma de lluvia o nieve sobre otro territorio.
Es una masa de vapor de agua que puede variar en tamaño e intensidad. Sin embargo, cuando están muy cargados, pueden provocar lluvias e inundaciones extremas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE