Tendencias

Quiénes son los drusos y por qué Israel busca defenderlos en Siria

En medio de nuevos enfrentamientos en el sur del país, Israel efectuó ataques contra Siria. El primer ministro Benjamin Netanyahu manifestó: “Estamos actuando para evitar que el régimen sirio los perjudique y para garantizar la desmilitarización de la región adyacente a nuestra frontera con Siria”.

Quiénes son los drusos y por qué Israel busca defenderlos en Siria. Foto: archivo.

En los últimos días se han registrado una serie de enfrentamientos entre grupos drusos y beduinos sunitas en Sweida, una localidad ubicada en el sur de Siria.

Los combates iniciaron el pasado domingo 13 de julio, después de que se reportara el supuesto secuestro de un comerciante de la minoría drusa.

Aquello desencadenó una ola de violencia que, de acuerdo al Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ha dejado al menos 300 fallecidos en Sweida desde aquel día.

El martes 15 de julio, las fuerzas de Israel iniciaron una serie de ataques contra Siria, los cuales llegaron a impactar las cercanías del palacio presidencial y el Ministerio de Defensa en Damasco.

Al día siguiente, el gobierno sirio y los líderes drusos anunciaron un alto al fuego que, según han planteado distintos analistas, sigue siendo frágil.

Desde Israel afirmaron el martes que su ofensiva tenía el objetivo de proteger a los drusos en el sur del país.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, manifestaron en un comunicado adjunto: “Israel se compromete a prevenir daños a los drusos en Siria, debido al profundo pacto de sangre con nuestros ciudadanos drusos en Israel y su vínculo histórico y familiar con los drusos en Siria”.

“Estamos actuando para evitar que el régimen sirio los perjudique y para garantizar la desmilitarización de la región adyacente a nuestra frontera con Siria”.

Luego de que estallaran los combates el domingo, el gobierno sirio envió fuerzas a Sweida para que enfrentaran la situación.

Sin embargo, los drusos respondieron a la presencia militar en la zona e Israel ordenó sus ataques contra objetivos en Siria.

El Ministerio de Asuntos Exteriores sirio describió la ofensiva israelí como parte de una “política deliberada” para “inflamar las tensiones, sembrar el caos y socavar la seguridad y la estabilidad” en el país.

Sin embargo, el presidente interino Ahmed al-Sharaa declaró el jueves 17 de julio que las fuerzas sirias se retirarían de Sweida.

Desde el derrocamiento del régimen de Bashar al-Assad en Siria en diciembre de 2024, miembros de algunos grupos minoritarios —entre ellos, los drusos— han expresado su temor a ser perseguidos por otras agrupaciones religiosas y facciones militares que siguen activas en el país.

Aunque el actual líder, el exyihadista Ahmed al-Sharaa, ha prometido proteger a las minorías, varios de estos grupos han cuestionado abiertamente si recibirían su apoyo en caso de enfrentar ataques.

Recientemente, en abril y mayo, combatientes drusos y las nuevas fuerzas de seguridad sirias protagonizaron enfrentamientos que dejaron decenas de muertos.

Y los ataques israelíes ocurrieron después de una serie de acciones militares en Siria tras la caída de Assad.

A finales del año pasado, en medio del vacío de poder entre el régimen y el nuevo gobierno de transición, realizaron ataques para destruir gran parte de las capacidades militares del país.

De la misma manera, poco después sus fuerzas tomaron posiciones en el sur de Siria, en las que todavía permanecen, según rescata el Washington Post.

Quiénes son los drusos y por qué Israel busca defenderlos en Siria. Foto: archivo.

Quiénes son los drusos y dónde viven

El pueblo druso es una comunidad étnica y religiosa que mantiene prácticas y creencias propias. Hablan árabe y su fe nació como una rama del islam chiita, explicaron especialistas a la BBC.

Pese a que son conocidos como drusos, se refieren a sí mismos como al Muwahhidun, lo que se traduce como “el pueblo de la unidad”.

Creen en un Dios absoluto e indescriptible, pero mantienen una postura más bien discreta en este ámbito.

De hecho, no aceptan conversos a su fe y quienes se retiran de su comunidad no pueden volver a integrarse.

Los drusos prohíben que sus miembros se casen con personas externas a sus filas y tienen textos sagrados de acceso restringido.

Solo los líderes considerados espiritualmente avanzados pueden participar de los rituales religiosos, mientras que a los integrantes de la comunidad no se les permite compartir detalles sobre sus creencias ni prácticas religiosas.

Aunque el grupo tiene raíces en el islam, siguen una teología propia que han desarrollado a lo largo de los siglos.

Según rescata el Post, la figura religiosa que más veneran es Jetro, el suegro de Moisés.

Su comunidad se distribuye principalmente en Siria, Líbano, Israel y Jordania, mientras que cerca de la mitad de su población —unas 700.000 personas— vive en Siria.

El principal bastión de los drusos es Sweida, localidad ubicada al sur de Damasco. La zona antiguamente era conocida como Jabal al Druze, lo que se traduce como “la montaña de los drusos”.

Quiénes son los drusos y por qué Israel busca defenderlos en Siria. Foto: archivo.

Por qué Israel busca defender a los drusos en Siria

Alrededor de 150.000 drusos viven en el norte de Israel. Sin embargo, a diferencia de los ciudadanos palestinos de Israel, ellos deben servir en el ejército israelí, según rescata el citado periódico.

Más de 20.000 miembros de su comunidad viven en los Altos del Golán, territorio situado en el sudoeste de Siria que permanece bajo ocupación israelí y que fue anexado unilateralmente en diciembre de 1981, tras ser capturado durante la Guerra de los Seis Días de 1967.

Desde 1981, las comunidades drusas de ambos lados de la frontera entre Israel y Siria han permanecido separadas, pero durante los recientes enfrentamientos de mediados de julio, algunos drusos en la zona ocupada cruzaron para ayudar a sus correligionarios.

Esto último se dio en contra de la voluntad de las autoridades israelíes, según rescata el Post.

El primer y único país en reconocer la reivindicación israelí sobre los Altos del Golán fue Estados Unidos en 2019 durante el primer gobierno de Donald Trump, quien hoy ejerce un segundo mandato no consecutivo en la Casa Blanca.

Desde Israel han mencionado el asesinato de drusos como un argumento para sus ataques.

Por ejemplo, en julio de 2024, luego de que un misil disparado desde Líbano impactara en un campo de fútbol en los Altos del Golán ocupados y provocara la muerte de 12 menores drusos sirios, Israel intensificó su ofensiva contra dicho país y el grupo militante Hezbolá.

Netanyahu declaró que los recientes ataques contra depósitos de armas del gobierno sirio se debieron a que “tenía la intención de utilizarlas contra los drusos”.

Y, a principios de este año, el primer ministro advirtió que no toleraría amenazas contra esta comunidad, según rescata la BBC.

Desde Siria han condenado la intervención israelí en su país.

Lee también:

Más sobre:Guerra Medio OrienteDrusosIsraelSiriaGeopolíticaMedio OrienteSweidaBeduinosBeduinos sunitasSunitasBenjamín NetanyahuDamascoBashar al AssadAhmed al SharaaMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Festeja el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE